Moscú (EFE).- El Ejército ruso ha eliminado uno de los últimos focos de resistencia ucraniana en la región fronteriza de Kursk, el monasterio de Gornal, donde se habían hecho fuertes las tropas enemigas, según informaron fuentes militares.
«El antiguo monasterio de Gornal, una posición de combate del ejército ucraniano, ha sido liberado. La resistencia enemiga ha sido aplastada», informaron a la agencia RIA Nóvosti fuentes de la agrupación militar Séver (Norte).
La fuente añadió: «El monasterio era un bastión clave del ejército ucraniano en Gornal».
Los soldados ucranianos, que ocupan parcialmente Kursk desde agosto de 2024, se habían hecho fuertes tras sus gruesos muros y en sus sótanos.

Además, con el fin de seguir manteniendo el control de una pequeña parte de Kursk, los ucranianos habrían movilizado hasta 300 equipos de operadores de drones.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el lunes la reanudación de la acciones militares en Kursk tras vencer la tregua de Pascua de 30 horas declarada por él mismo el sábado y secundada por Kiev.
El pasado sábado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que Rusia no hizo efectivo el cese de las hostilidades ni en Kursk ni en Bélgorod.
El Kremlin declaró también que no hay planes concretos de negociaciones con Kiev sobre la moratoria a ataques con drones y misiles a infraestructuras civiles, propuesta por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Última fase de la campaña de liberación de Kursk
El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, aseguró el sábado a Putin que ahora mismo tiene lugar la última fase de la campaña de liberación de Kursk.
Según sus cálculos, 1.260 kilómetros cuadrados bajo control enemigo -el 99,5 % del total ocupado por los ucranianos en Kursk- ya han sido liberados.
El objetivo del Kremlin es liberar Kursk antes del 9 de mayo, cuando se cumplirán 80 años de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
A su vez, al contrario de lo que aseguró Zelenski, Guerásimov subrayó que el ejército ruso impidió que las tropas ucranianas penetraran en la región de Bélgorod.
Rusia derriba diez drones ucranianos
Por otro lado, las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche diez drones ucranianos sobre dos regiones del país y la anexionada península de Crimea, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal del Telegram.
Según el parte castrense, los aparatos no tripulados, todos ellos de ala fija, fueron abatidos sobre las regiones de Bélgorod (3) y Oriol (2).
Los cinco drones restantes fue destruidos sobre la península de Crimea.
Putin estudiará la propuesta ucraniana
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este lunes que estudiará la propuesta ucraniana de declarar una moratoria de 30 días a los ataques con drones de largo alcance y misiles contra la infraestructura civil.
Sin embargo, el jefe del Kremlin señaló que los militares ucranianos suelen ocupar posiciones en instalaciones civiles, por lo que estas se convierten en objetivos válidos.
Al mismo tiempo, destacó que durante la tregua pascual de 30 horas que expiró a las 21.00 GMT del domingo «en general» se observó una reducción de la actividad militar del enemigo.
«Eso es verdad (…) Lo saludamos y estamos dispuestos a tenerlo en cuenta para el futuro», señaló y subrayó que Moscú siempre ha valorado «positivamente» las iniciativas de paz.