El próximo vicecanciller alemán, Lars Klingbeil, en una imagen de archivo. EFE/EPA/ADAM BERRY

Los socialdemócratas de Alemania ratifican su acuerdo para gobernar con Merz

Berlín (EuroEFE).- Las bases del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) han ratificado el acuerdo para formar Gobierno con el bloque democristiano que ganó las elecciones de febrero, lo que allana el camino para que Friedrich Merz sea investido canciller la semana que viene.

Con la consulta a las bases se ha despejado formalmente el último obstáculo para que Merz, líder de la Unión Democristiana (CDU), sea investido canciller por el Bundestag (cámara baja) en una votación prevista para el martes 6 de mayo.

Lars Klingbeil, colíder de los socialdemócratas, asumirá el cargo de vicecanciller y ministro de Finanzas en el próximo Gobierno de coalición con los conservadores, por encargo del SPD, anunció este miércoles el secretario general de la formación, Matthias Miersch.

«El SPD asumirá responsabilidad en el próximo Gobierno. No se trata de nosotros, sino del país, de sentar las bases para llevar adelante al país«, afirmó Miersch en una comparecencia en Berlín.

Escepticismo en las filas

El secretario general reconoció que hay «escepticismo» entre las filas del partido, así como «preguntas abiertas», pero manifestó la esperanza de que la actuación del próximo Gobierno contribuya a cambiar esta percepción.

Citó como prioridades las inversiones en infraestructura, la cohesión social, la protección del clima y la garantía de los puestos de trabajo.

Klingbeil, que encabezó las negociaciones para formar Gobierno con el bloque conservador, será el encargado de seleccionar al resto de socialdemócratas que integrarán el gabinete de Merz, que será presentado el próximo lunes.

Para ello, tendrá en cuenta su experiencia y trayectoria, aunque también se atenderá a que haya «caras nuevas».

El secretario general de los socialdemócratas alemanes, Matthias Miersch, este miércoles en una rueda de prensa en Berlín. EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

En la consulta a las bases socialdemócratas participó un 65 % de los 358.000 militantes del partido que tenían derecho a voto, según Miersch.

De estos, un 84,6 % (169.000) se pronunciaron a favor del acuerdo de coalición con los democristianos, lo que implica un «amplio respaldo», señaló, mientras que un 15,4 % votó ‘no’.

El futuro gabinete de Merz toma forma

El partido de Merz ya validó el acuerdo de coalición el lunes, y anunció su lista de ministros para el nuevo gabinete.

Thorsten Frei será ministro de la Cancillería; Katherina Reiche estará al frente de la cartera de Economía; Johann Wadephul, en el Ministerio de Exteriores; Karin Prien, en Educación y Familia; Nina Warken, en Sanidad; Patrick Schnieder, en Transporte, y Karsten Wildberger, en Asuntos Digitales.

La CSU designó a Alexander Dobrint, para liderar el Ministerio del Interior y con ello el endurecimiento de la política migratoria; Dorothe Baar, el de Investigación, Tecnología y Espacio, y Alois Rainer, el de Agricultura.