Bruselas (EuroEFE).- El presidente de Aragón, Jorge Azcón, pidió este miércoles a la Comisión Europea que el futuro presupuesto tenga en cuenta las «peculiaridades» de la Comunidad Autónoma, en particular el nivel de despoblación de áreas como Teruel, a la hora de distribuir los fondos europeos para que la región no salga perjudicada.
Así se lo trasladó al vicepresidente del Ejecutivo comunitario encargado de Cohesión, Raffaele Fitto, en una reunión en la sede de la Comisión en Bruselas durante la que abordaron las prioridades del próximo presupuesto plurianual de la UE para 2028-2034 y la necesidad de que la política de cohesión «siga siendo muy importante» en el mismo.
Azcón hizo hincapié en la necesidad de modificar los criterios de distribución de fondos para que no se basen solo en el producto interior bruto (PIB), sino que tengan en consideración las «peculiaridades» de Aragón y especialmente la despoblación en Teruel, que tiene densidades de población incluso inferiores a lo que se consideran territorios despoblados, según explicó en declaraciones a la prensa al término del encuentro.
«Cuando coges el producto interior bruto per cápita, la riqueza de todo Aragón, y la comparas con la media de la Unión Europea o la de España, dejas de tener en cuenta factores como la dispersión, la orografía o la despoblación que sufre la provincia de Teruel, que nos perjudican esencialmente en la distribución de esos fondos», dijo.
En este sentido, explicó que ha invitado al vicepresidente comunitario a participar en un congreso sobre despoblación que quiere organizar en Aragón junto con los presidentes de Castilla y León y Castilla-La Mancha, al que todavía no puso fecha, para que conozca «de primera mano uno de los territorios con más problemas de despoblación, no solamente de España, sino de toda Europa».
El dirigente aragonés dijo que Fitto se mostró receptivo a esa llamada a tener en cuenta las diferencias regionales y destacó que las prioridades de la Comisión Europea para el próximo presupuesto, entre las que citó vivienda, competitividad, energía, agua y defensa, están «muy alineadas» con las de Aragón.
🇪🇺🇪🇸Ho incontrato a #Bruxelles il Presidente J@Jorge_Azcon, alla guida del governo regionale dell’#Aragona.
— Raffaele Fitto (@RaffaeleFitto) May 14, 2025
Abbiamo discusso delle complesse sfide che le regioni si trovano ad affrontare: in uno stesso territorio possono coesistere dinamiche opposte, come lo spopolamento di… pic.twitter.com/HVNK6g8g1D
Precisó, sin embargo, que muchas de las decisiones en estas áreas son competencia del Gobierno central, por lo que reclaman que Aragón «cuente» cuando se abordan temas de interés para la región como las inversiones en agua o energía, algo que también trasladó al vicepresidente comunitario.
Uno de los principales temores de las regiones de la UE de cara a la elaboración del próximo marco financiero es la idea esbozada por Bruselas de recentralizar en los Gobiernos nacionales la gestión del gasto, con la elaboración de planes nacionales similares a los del fondo de recuperación pospandemia, si bien la decisión no está tomada puesto que el borrador presupuestario no se presentará hasta el próximo julio.
Conferencia de Presidentes
Por otra parte, el presidente de Aragón consideró este miércoles que es «imprescindible» que la Conferencia de Presidentes convocada para el próximo 6 de junio aborde la financiación autonómica, puesto que es el «principal problema» de las comunidades autónomas.
En declaraciones a la prensas tras reunirse con Fitto, el dirigente popular defendió asimismo que el orden del día debería incluir la cuestión de la energía, que es «extremadamente importante» para Aragón.
La Conferencia de Presidentes anunciada este miércoles no abordará, en principio, la financiación autonómica y podría tratar temas como las políticas de vivienda o migración, aunque la agenda aún no está cerrada, según informaron fuentes del Gobierno español.