Lisboa, (EFE).La coalición Alianza Democrática (AD), del primer ministro en funciones, Luís Montenegro (centroderecha), es la ganadora de las elecciones legislativas en Portugal, después de culminado el escrutinio de los votos en el país.
AD gana las elecciones, con el 32,10 % de los sufragios y 89 escaños -nueve más que en la pasada legislatura- de los 230 del Parlamento, a la espera de que se conozca el resultado de la votación en las embajadas y consultados del país en el extranjero que otorgan cuatro escaños.
Mientras que el Partido Socialista (PS) y el ultraderechista Chega están empatados en escaños, 58, después de finalizado el conteo de los votos dentro de Portugal y a la espera de que se produzca el escrutinio de los sufragios en las embajadas y consulados en el extranjero, que otorgan 4 asientos.
El PS es segundo en votos obtenidos, con el 23,38 %, seguido de Chega, con el 22,56 %.
Primer ministro celebra el resultado
El ganador de las elecciones legislativas de este domingo en Portugal, el primer ministro en funciones Luís Montenegro (centroderecha), afirmó que con su decisión el pueblo luso ha aprobado «de forma inequívoca» un voto de confianza a su Gobierno.
«El pueblo habló y ejerció su poder soberano y, en la honestidad de su libertad, aprobó inequívocamente un voto de confianza al Gobierno, a AD y al primer ministro», dijo Montenegro, en el hotel de Lisboa donde sus seguidores celebran la victoria electoral.

Entra por primera vez en el Parlamento el regionalista JPP de Madeira con un asiento y el 0,43 % de los sufragios.
Más de 10,8 millones de electores dentro y afuera del país se encontraban llamados este domingo para ir a las urnas, con 12.604 mesas repartidas a lo largo y ancho del territorio nacional.
Las elecciones de Portugal se han celebrado después de que el Ejecutivo de Montenegro perdiera en marzo un voto de confianza del Parlamento, debido a la publicación en los medios de comunicación de la existencia de la empresa Spinumviva, en manos de su familia, que habría recibido pagos de otras compañías en las que anteriormente había trabajado el primer ministro.
Líder socialista luso presenta su dimisión
El líder del Partido Socialista (PS), Pedro Nuno Santos, anunció su dimisión tras los resultados obtenidos por su formación en las elecciones legislativas, donde ha obtenido 58 escaños en el Parlamento, veinte menos que en la pasada legislatura.
Santos indicó que ha pedido que se celebren primarias en el PS a nivel nacional y que no se va a presentar como candidato.
Previamente, Santos pidió «respeto para todos», después de que un político de su formación denunciara una agresión por parte de un supuesto votante de la fuerza ultraderechista Chega.
Santos acudió junto a su familia a ejercer su derecho a voto en los comicios legislativos en la Escola Básica 2,3 de Telheiras, en Lisboa, donde señaló a la prensa tras sufragar que «es importante que la gente participe y vote aquella que sea su preferencia».

«Deseo un día sereno, pero de gran participación electoral y de respeto a todos y que se eviten episodios como el que tuvimos hoy por la mañana de violencia contra un socialista, creo que tenemos que responder con firmeza contra cualquier tipo de violencia y agresión», apuntó Santos, quien no quiso ofrecer más detalles sobre lo ocurrido al responsable local de su partido en la capital lusa Miguel Coelho.
El líder del ultraderechista Chega da por terminado el bipartidismo
Por su parte, el líder del partido de ultraderecha portugués Chega, André Ventura, dio esta noche por terminado el bipartidismo en el país ibérico después de que su formación quedara igualada en escaños, 58, con el Partido Socialista (PS), en las elecciones legislativas de Portugal.
«Hoy podemos declarar oficialmente ante todo el país y con seguridad que acabó el bipartidismo», dijo Ventura ante sus seguidores en el hotel donde están celebrando la noche electoral en Lisboa.