Un vendedor en una calle de Damasco, Siria, el pasado 14 de mayo. EFE/EPA/MOHAMMED AL RIFAI

Acuerdo en la UE para levantar todas sus sanciones económicas a Siria

Bruselas / Beirut (EuroEFE).- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) llegaron este martes a un acuerdo para suspender todas las sanciones económicas que aún aplican a Siria para favorecer la recuperación de la economía de ese país tras la caída del régimen de Bachar al Asad.

No obstante, pactaron mantener las medidas restrictivas contra Asad y su entorno o en relación con violaciones de derechos humanos, informó la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Exteriores comunitarios.

«Esta decisión es reversible y está condicionada también al progreso. No puede haber paz sin el camino hacia la recuperación económica, y todos necesitamos una Siria estable», agregó.

A finales de febrero, el Consejo de la UE ya había decidido suspender las sanciones que tenía impuestas a los sectores del transporte y la energía de Siria, a fin de «apoyar una transición política integradora» en el país y una «rápida recuperación económica, reconstrucción y estabilización».

También retiró entonces cinco entidades (Banco Industrial, Banco Popular de Crédito, Caja de Ahorros, Banco Cooperativo Agrícola y Aerolíneas Árabes Sirias) de la lista de las sujetas a la congelación de fondos y recursos económicos, y a las que se veta el a fondos y recursos económicos a disposición del Banco Central sirio.

Igualmente, en febrero, introdujo ya excepciones a la prohibición de establecer relaciones bancarias entre bancos e instituciones financieras sirias en el territorio de los Estados , a fin de permitir transacciones relacionadas con los sectores de la energía y el transporte, así como las necesarias para fines humanitarios y de reconstrucción.

Y amplió indefinidamente la aplicación de la exención humanitaria existente y aplicó una exención para uso personal a las prohibiciones de exportar artículos de lujo a Siria.

Con el acuerdo de este martes, los ministros levantarán las sanciones económicas que quedaban, relacionadas principalmente con el sector financiero, según fuentes diplomáticas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo a través de redes sociales acoger con satisfacción la decisión de levantar estas restricciones a Siria.

«El camino hacia la recuperación aún es largo, pero Europa está dispuesta a colaborar con Siria a lo largo del mismo», indicó.

Dejó claro que quieren «ser socios en el crecimiento de Siria, junto a nuestros aliados en la región y fuera de ella».

«La reconciliación es el primer paso crucial hacia la reconstrucción», concluyó.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, también celebró la decisión y aseguró que demuestra que la UE «sigue al lado del pueblo sirio, como hicimos en el pasado y haremos en el futuro».

Recordó que ya le transmitió en marzo al presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, que «la UE se compromete a apoyar una transición pacífica e integradora, dirigida y controlada por los sirios, para ayudar a construir un futuro mejor para todos los sirios».

Siria aplaude el levantamiento de las sanciones

Por su parte, el ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, aplaudió la decisión tomada este martes por la UE de levantar el resto de sus sanciones a Siria al considerarla un «nuevo logro histórico», apenas una semana después de que Estados Unidos anunciara la misma medida por su parte.

«Junto a nuestro pueblo sirio, estamos alcanzando un nuevo logro histórico al levantarse las sanciones de la Unión Europea impuestas a Siria. Muchas gracias a los países de la Unión Europea y a todos los que contribuyeron a esta victoria», indicó Al Shaibani en un breve mensaje en su cuenta de X.

 ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani celebra el levantamiento de las sanciones de la UE a Siria
El ministro de Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, durante una rueda de prensa en una imagen de archivo. EFE/EPA/MOHAMED ALI

El jefe de la diplomacia siria consideró que la decisión se traducirá en una mejora de la seguridad en el país árabe, además de tener efectos positivos también en su estabilidad y prosperidad.

«Siria merece un futuro brillante, digno de su pueblo y su civilización», zanjó, minutos después de darse a conocer la noticia desde Bruselas y días después de que Washington anunciara a su vez el fin de todos sus castigos económicos a la nación.