Una madre pasea con sus hijas por una calle de Madrid en una imagen de archivo. EFE/ Mariscal

España, el segundo país de la UE con mayor número de niños en riesgo de exclusión social en 2024

Bruselas (EuroEFE).- España fue en 2024 el segundo país de la Unión Europea (UE) con un mayor porcentaje de niños en riesgo de exclusión social, un 34,6 %, lo que se tradujo en más de 2,7 millones menores de 18 años en esta situación, informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

El país experimentó un ligero ascenso respecto al 2023, en el que tuvo un 34,5%, y el 2022, año que registró un 32,2%.

Tan solo estuvo por detrás de Bulgaria, que tuvo un 35,1% de menores en esta situación, y fue seguida por Rumanía en tercer lugar (33,8%) y Grecia como cuarto (27,9%).

Por otro lado, los países con un menor porcentaje fueron Eslovenia (11,8%), Chipre (14,8%) y Chequia (15,4%).

En el caso de la Unión, un total de 24,2% del total de menores de 18 años estuvo en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que se tradujo en 19,5 millones de niños en el territorio.

Esto supuso un descenso de 0,6 puntos porcentuales (pp) respecto al año 2023, en el que se registró un 24,8 % de menores.

Mayores aumentos y descensos en el bloque comunitario

Además, los países de la UE que registraron mayores descensos en el porcentaje respecto al 2023 fueron Rumanía (-5,2pp), Irlanda (-3,7pp) y Hungría (-3,3pp).

Por el contrario, aquellos que tuvieron aumentos más pronunciados fueron Finlandia (+3,5pp), Croacia (+2,0pp) y Bulgaria y Bélgica, con un aumento de 1,2pp respectivamente.

Según detalló Eurostat, se considera que una persona está en riesgo de pobreza o exclusión social si sufre privación material y social severa, tiene una renta disponible equivalente o inferior al umbral de riesgo de pobreza o pertenece a un hogar con una intensidad de trabajo muy baja.