Rosen Zhelyazkov. EFE/EPA/Vasssil Donev

El Parlamento de Bulgaria apoya al nuevo Gobierno de conservadores, socialistas y populistas

Sofía (EuroEFE).- El Parlamento búlgaro ha dado este jueves su visto bueno al nuevo Gobierno, formado por el conservador GERB, el partido socialista y el populista ITN, con lo que se pone, en principio, fin al estancamiento político que arrastraba el país.

El nuevo Ejecutivo de coalición, liderado por el conservador Rosen Zhelyazkov, tuvo el respaldo de 125 diputados y el rechazo de 114 en el Parlamento constituido tras las elecciones del 27 de octubre, que fueron las séptimas celebradas en uno de los países más pobre de la Unión Europea en tres años y medio.

«Bulgaria necesita un Gobierno ordinario que aplique políticas que garanticen el Estado de derecho y la protección social. Porque el país está en una crisis de confianza. Los ciudadanos y las empresas necesitan apoyo. Por el complicado entorno de guerras y crisis», aseguró Zhelyazkov ante el Pleno antes de la votación.

Los tres partidos de la coalición tienen también el apoyo de la Alianza para los Derechos y Libertades (DPS), la formación de la minoría turca, cuyos diputados son necesarios para asegurar la mayoría absoluta entre los 240 diputados.

El presidente del país, Rumen Radev, encargó ayer la formación del nuevo Gobierno a Zhelyazkov, quien propuso inmediatamente esa coalición tripartita.

Estancamiento desde hace casi cuatro años

Radev tardó 80 días en hacer el encargo para formar Ejecutivo, para esperar a que los partidos lograran un compromiso lo suficientemente firme para superar la crisis y el estancamiento que arrastra el país desde hace casi cuatro años, con siete elecciones, debido a la permanente fragmentación del Parlamento y los vetos cruzados de los partidos.

El nuevo primer ministro citó la entrada del país en la eurozona, defender el Estado de derecho, garantizar la seguridad energética y cerrar unas cuentas públicas sostenibles entre las prioridades de su Ejecutivo.

Qué incluye el acuerdo

El acuerdo incluye un consejo de gestión, aparte del Consejo de Ministro, para coordinar la acción de los partidos del Gobierno, que mantienen posturas muy diferentes en temas como las relaciones con Rusia, especialmente sobre la agresión a Ucrania, y el alineamiento euroatlántico del país, miembro de la Unión Europea y de la OTAN.

El GERB, perteneciente al Partido Popular Europeo, ganó las elecciones de octubre con 69 diputados. Defiende claras posiciones euroatlánticas. Entre sus carteras se cuentan la de Exteriores, Interior, Defensa y Finanzas.

El socialista BSP, heredera del antiguo partido comunista único, tiene 20 diputados, y mantiene una posición más prorrusa en el conflicto de Ucrania.

El tercer integrante de la coalición, ITN (18 escaños), es una formación populista creada por un músico y productor con escasa experiencia de Gobierno.

El DPS de la minoría turca no entra en el Gobierno, pero le apoya con sus 19 escaños, con lo que el Ejecutivo tiene una ajustada mayoría de 126 de los 240 diputados.