Crisis institucional, déficit y polarización: los desafíos del próximo líder de Rumanía

Crisis institucional, déficit y polarización: los desafíos del próximo líder de Rumanía

Por Alexandra Spanu y Luis Lidón | Bucarest (EuroEFE).- El presidente electo de Rumanía, el europeísta Nicusor Dan, tiene sobre la mesa varios desafíos urgentes, como la formación de un nuevo gobierno, enderezar la economía sin ahondar en el malestar social y luchar contra una creciente polarización. Dan ganó en las elecciones del domingo con … Leer más

Claves de los acuerdos entre el Reino Unido y la UE: de la movilidad juvenil a la pesca

Claves de los acuerdos entre el Reino Unido y la UE: de la movilidad juvenil a la pesca

Londres (EuroEFE).- El Reino Unido y la Unión Europea (UE) acordaron este lunes un paquete de medidas para profundizar su relación, en la primera cumbre bilateral desde el Brexit o salida británica de la UE en 2020. Además de una declaración conjunta sobre la nueva asociación estratégica, anunciaron un pacto de defensa y una hoja … Leer más

Las dos Polonias se encaminan a un pulso decisivo con el europeísmo en juego

Las dos Polonias se encaminan a un pulso decisivo el 1 de junio

Cracovia (Polonia) (EuroEFE).- Las dos Polonias -la más conservadora y la europeísta- se enfrentarán el próximo 1 de junio en la segunda vuelta de las elecciones para decidir quién presidirá el país hasta 2030, en pleno auge de la ultraderecha y con el proyecto proeuropeo de Donald Tusk en juego. La primera ronda de este … Leer más

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin

Moscú (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, afronta un dilema de difícil solución, ganar la guerra o la posguerra. Es decir, hacerle el juego a los halcones que aún sueñan con la capitulación de Ucrania o atender las demandas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que exige un cese de las hostilidades. Por el … Leer más

¿Apostar por nuevos retos o «volver a lo básico»? El dilema de la Eurocámara en el gran aniversario europeo

¿Apostar por nuevos retos o "volver a lo básico"? El dilema de la Eurocámara en el gran aniversario europeo

Laura Zornoza | Estrasburgo (Francia) (EuroEFE).- Cuando se cumplen 75 años de la Declaración Schuman que sembró la primera semilla de lo que se acabaría convirtiendo en la Unión Europea, el Parlamento Europeo no se pone de acuerdo sobre qué camino debe seguir el proyecto: desde los nuevos retos hasta la «vuelta a lo básico», … Leer más

Los retos y los hombres fuertes del Gobierno de Merz

Los retos y los hombres fuertes del Gobierno de Merz. En la imagen, EFE/EPA/FILIP SINGER

Berlín (EuroEFE).- El nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz, toma las riendas del Gobierno con retos importantes, desde reactivar la economía del país y reducir la migración irregular a mantener el apoyo a Ucrania y hacer frente al auge de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), a los que ahora se suma el desafío de … Leer más

Apagón ibérico: el mayor en la historia de la UE por el número de afectados

Tendidos eléctricos en Fuerteventura.

Bruselas (EFE).- El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas. «La situación energética en España y Portugal … Leer más

¿Hacia dónde se orientará la PAC después de 2027?

Hacia dónde se orientará la PAC 2027. En la imagen, Vista de un campo de trigo en una imagen de archivo. EFE/EPA/Karl-Joseph Hildenbrand

Madrid (EuroEFE).- Aún es pronto para definir hacia dónde se dirigirá finalmente la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2028, condicionada por las últimas elecciones europeas, la guerra en Ucrania y por la incertidumbre de la geopolítica y la guerra comercial actual, según coinciden los expertos consultados por Efeagro. El primer borrador puede estar … Leer más

El nuevo Sahel sin la UE: más violencia y más desplazamiento pese a la «mano dura»

nuevo Sahel sin la UE más violencia y más desplazamiento pese a la mano dura. En la imagen, Partidarios de la Junta Militar durante una marcha en Niamey, Níger, en una imagen de archivo. EFE/EPA/ISSIFOU DJIBO

Irene Escudero | Madrid (EuroEFE).- Los golpes de estado militares en Burkina Faso, Níger y Mali llevaron a la expulsión de la Unión Europea y a un giro hacia políticas de “mano dura” contra los grupos armados, que después de dos años no han reducido las cifras de violencia en la región y provocan números … Leer más

La «misión imposible» de Meloni para mediar en la guerra comercial de Trump

La "misión imposible" de Meloni para mediar en la guerra comercial de Trump

Roma (EuroEFE).- El viaje de la primer ministra italiana, Giorgia Meloni, este jueves a Washington en plena guerra comercial con EE.UU. parece una «misión imposible» debido al carácter imprevisible de Donald Trump, aunque por eso mismo no se puede descartar que logre beneficios para Italia, y por ende para Europa, en un momento de gran incertidumbre mundial.

Claves del acuerdo de coalición alemán: migración, reactivación económica y defensa

Claves del acuerdo de coalición alemánmigración, reactivación económica y defensa. En la imagen, (De izquierda a derecha) El primer ministro del estado de Baviera, Markus Soeder, el presidente del partido y grupo de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, el copresidente del Partido Socialdemócrata (SPD), Lars Klingbeil, y la copresidenta del SPD, Saskia Esken, en la presentación del acuerdo de coalición conjunto en Berlín, Alemania. EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

Berlín (EuroEFE).- La reducción de la migración irregular, la búsqueda de la reactivación económica y el fortalecimiento de la capacidad de defensa son algunos de los puntos claves del acuerdo de coalición presentado por la Unión Cristianodemócrata (CDU), la Unión Socialcristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) que formarán el futuro Gobierno alemán. Reducción de … Leer más

La guerra arancelaria de Trump empuja a la UE y el Mercosur a acelerar su acuerdo comercial

guerra arancelaria de Trump empuja a la UE y el Mercosur a acelerar su acuerdo comercial. En la imagen, Detalle de una bandera de la Unión Europea ondeando frente al edificio de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica. EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ / Archivo

Redacción América / Bruselas (EuroEFE).- La ofensiva comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, que ya ha comenzado a aplicarse con aranceles del 10 % a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, ha reactivado los esfuerzos políticos por sacar adelante el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. … Leer más