De la competitividad a los fondos regionales: las propuestas económicas de la futura Comisión

De la competitividad a los fondos regionales: las propuestas económicas de la futura Comisión

Por: Antonio Suárez-Bustamante, Dani Rovirosa y Laura Pérez-Cejuela Bruselas (EuroEFE).- Crear un Fondo de Competitividad en la UE y vincular el desembolso de fondos regionales a la adopción de reformas son algunas de las propuestas económicas de los candidatos a integrar la futura Comisión Europea, que también han rebajado las expectativas sobre una tasa europea … Leer más

Una nueva estrategia de defensa y la amenaza rusa, entre las prioridades de Kallas 

Una nueva estrategia de defensa y la amenaza rusa, entre las prioridades de Kallas 

Por : Catalina Guerrero y Rosa Jiménez Bruselas (EuroEFE).- La ex primera ministra estonia Kaja Kallas, designada como próxima alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad, asegura que se propone presentar una nueva estrategia de defensa comunitaria en sus primeros cien días de mandato y que una de sus … Leer más

¿Qué puede hacer el comisario de Vivienda de la UE frente al encarecimiento y la escasez?

Que hacer antes la escasez con las viviendas

Por : Laura Pérez-Cejuela Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea tendrá por primera vez un comisario con la misión de afrontar la escasez de vivienda asequible, un desafío compartido por los Veintisiete frente al que no cuenta con competencias directas, pero sí con margen para facilitar la inversión y apoyar a las autoridades locales. El socialdemócrata danés Dan … Leer más

El ‘quién es quién’, la relevancia de Teresa Ribera y otras claves de la nueva Comisión Europea

La cabeza de lista del PSOE para las elecciones europeas, Teresa Ribera

Laura Zornoza y Catalina Guerrero | Estrasburgo (Francia) (EFE).- La próxima Comisión Europea liderada por Ursula von der Leyen, desvelada este martes, otorga un papel clave a la española Teresa Ribera en una estructura dominada por comisarios del PPE y en la que tienen especial relevancia carteras de corte económico, como las de Competitividad o … Leer más

Los retos de Ribera en Competencia: abusos de las tecnológicas y debate de los «supercampeones»

retos de Ribera en Competencia: abusos de las tecnológicas y debate de los «supercampeones». En la imagen, Teresa Ribera en Bruselas, Bélgica, en una imagen de archivo. EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Por : Antonio Suárez-Bustamante Estrasburgo (Francia) (EuroEFE).- La española Teresa Ribera, nueva responsable de Competencia de la Comisión Europea, asumirá la tarea de continuar la batalla contra los abusos de las tecnológicas y además liderará el debate sobre el futuro de unas reglas que muchos quieren reformar para crear ‘campeones europeos’ que compitan con sus … Leer más

Los retos y las reformas de la política pesquera en juego en el nuevo ciclo de la Unión Europea

Un pescador descarga su mercancía en puerto

Mercedes Salas | Madrid (EFE).- Los ajustes de la Política Pesquera Común (PPC) provocarán discusiones intensas en la nueva legislatura de la Unión Europea (UE), con la flota movilizada a favor de una reforma profunda que solucione problemas como el relevo generacional, la eficiencia energética o su propia competitividad. La Comisión Europea (CE) ha iniciado … Leer más

Baile de sillas en Bruselas: principales favoritos a ocupar los cargos más importantes de la UE

Charles Michel y Ulf Kristerssonl, hoy en Bruselas, para tratar el tope de la energía

Bruselas (EFE).- Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea arrancan este lunes la renovación institucional en Bruselas con una quiniela de cuatro nombres: Ursula von der Leyen, António Costa, Roberta Metsola y Kaja Kallas. Estos son los nombres que se dan por prácticamente por seguros desde hace días, aunque no hay … Leer más

Aranceles europeos a eléctricos chinos: ¿qué hará Pekín y cómo afectará a los fabricantes?

ARANCELES EUROPA CHINA

Shanghái (China) (EFE).- Tras meses de investigaciones y especulaciones, la Comisión Europea anunció ayer finalmente aranceles adicionales para los vehículos eléctricos importados desde China. La pregunta ahora es: ¿cómo afectará esto a las automotrices chinas y qué hará Pekín al respecto tras amenazar con represalias?. La respuesta de las autoridades chinas podría ser «selectiva», especialmente … Leer más