La Unión Europea retrasa la aplicación de sus reglas de sostenibilidad corporativa

La Unión Europea retrasa la aplicación de sus reglas de sostenibilidad corporativa

Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea dio este lunes el último paso para retrasar la aplicación de dos directivas en materia de sostenibilidad corporativa con el fin de negociar una simplificación de las mismas que suavice sus exigencias y limite el número de empresas que deben cumplirlas. La prórroga fue adoptada como punto sin discusión en … Leer más

La UE acuerda una nueva ley para vigilar y restaurar la salud del suelo

La UE acuerda una nueva ley para vigilar y restaurar la salud del suelo

Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea acordó este jueves una revisión legislativa para vigilar y restaurar la salud del suelo en todo su territorio de aquí a 2050, con el objetivo de mejorar el apoyo a los agricultores, según el acuerdo informal alcanzado este jueves por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE. «Proporcionarles … Leer más

Acuerdo político en la UE para reducir las pérdidas de pélets de plástico

Acuerdo político en la UE para reducir las pérdidas de pélets de plástico. En la imagen, Pélets junto a otras partículas de plástico y residuos arrastrados por la marea a una playa en una imagen de archivo. EFE/Miguel Barreto

Bruselas (EuroEFE).- El Consejo y el Parlamento Europeo han acordado provisionalmente un reglamento para prevenir la pérdida de granulados de plástico en el medio ambiente, en toda la cadena de suministro, tanto terrestre como marítima. «Cada año, se pierde en el medio ambiente el equivalente a hasta 7.300 camiones cargados de pélets de plástico. Hoy, … Leer más

¿Ingerimos tóxicos por envases y otros materiales? Urgen a la UE a revisar su reglamento

Ingerimos tóxicos por envases y otros materiales Urgen a la UE a revisar su reglamento. Fotografía de archivo de varios envases de plástico. EFE/ Kai Forsterling

Paula Fernández | Madrid (EuroEFE).- Envases, táperes de plástico, sartenes o papeles de horno pueden contener sustancias nocivas para la salud, pero aunque la ciencia lo pruebe, los reguladores van más despacio: en la Unión Europea el reglamento sobre materiales en o con alimentos data de 2004, por lo que la iniciativa ‘Hogar sin tóxicos’ … Leer más

Bruselas se abre a rebajar su ambición climática para 2040

Bruselas se abre a rebajar su ambición climática para 2040. En la imagen, El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, durante una entrevista en una imagen de archivo. EFE/ Daniel González

Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea espera poder alcanzar «antes del verano» un acuerdo con el Parlamento Europeo y los Estados para garantizar objetivos climáticos «ambiciosos» en 2040, pero el Ejecutivo se abre a suavizar el recorte del 90 % de emisiones de CO2 respecto a 1990, que Bruselas defendió hace un año. «Es nuestro … Leer más

Bruselas da flexibilidad para redirigir fondos regionales a defensa, vivienda y gestión del agua

Bruselas da flexibilidad para redirigir fondos regionales a defensa, vivienda y gestión del agua

Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea abrió este miércoles la puerta a que los gobiernos redirijan una parte de su asignación de fondos regionales, si lo desean, a proyectos relacionados con la seguridad y la defensa y a políticas de vivienda, entre otros. El Ejecutivo comunitario también plantea esta flexibilidad para redirigir dichos fondos a iniciativas … Leer más

La moda rápida aumenta en la UE: cada europeo compra 19 kg de textiles al año

moda rápida aumenta en la UE. En la imagen, Una persona mira unas prendas en un gran almacén de Madrid en una imagen de archivo. EFE/ J.J. Guillén

Redacción Medioambiente (EuroEFE).- Cada europeo compró 19 kilos de textiles en 2022, el valor más alto registrado hasta la fecha, y generó 16 kilos de residuos de este tipo, lo que convierte a estos productos en la quinta categoría de consumo con más impacto ambiental y climático de los hogares de la Unión Europea (UE). … Leer más

Ribera pide apostar por el «motor verde» y no «quedarse llorando» ante EE.UU. y China

Ribera pide apostar por el "motor verde" y no "quedarse llorando" ante EE.UU. y China

Bruselas (EuroEFE).- La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, llamó este martes a apostar por el «motor verde» para revitalizar la industria europea, y defender los valores europeos ante las presiones de China y Estados Unidos. «No nos podemos quedar llorando de brazos cruzados«, dijo Ribera … Leer más

«No se trata de elegir bando entre medioambiente, salud e industria», sostiene comisaria europea

"No se trata de elegir bando entre medioambiente, salud e industria", sostiene comisaria europea. En la imagen, La comisaria de Medioambiente, Jessika Roswall, durante una rueda de prensa en Bruselas, Bélgica, en una imagen de archivo. EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Bruselas (EuroEFE).- La comisaria europea de Medioambiente, Jessika Roswall, aseguró este lunes que progreso industrial y sostenibilidad no son conceptos antagónicos, sino que se debe avanzar en ambos sentidos. «No se trata de elegir un bando. Quiero proteger el medioambiente y la salud, y al mismo tiempo dar claridad a la industria. Necesitamos avanzar en … Leer más

La UE anunciará nuevos proyectos mineros claves para la transición ecológica y la defensa

La UE anunciará nuevos proyectos mineros claves para la transición ecológica y la defensa. En la imagen, El vicepresidente de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné (i), y la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen (d), en Bruselas, Bélgica. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / Archivo

Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) anunciará el próximo martes nuevos proyectos en distintos países europeos de minerales estratégicos para la transición ecológica y la defensa como el litio, el níquel y el titanio con el fin de reducir la dependencia de países como China. Así lo explicó el vicepresidente de la Comisión Europea para … Leer más

Juan Carlos del Olmo (WWF) advierte del «retroceso ambiental» en el mundo, incluida la UE

Juan Carlos del Olmo (WWF) advierte del retroceso ambiental en el mundo, incluida la UE. En la imagen, El secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, durante una entrevista con EFE. EFE/ Blanca Millez

Pedro Pablo G. May | Madrid (EuroEFE).- La Hora del Planeta (LHdP) es «más necesaria que nunca» en un momento en el que «hay un retroceso medioambiental en muchos países y también en Europa», advierte en una entrevista con EFE el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, en vísperas del apagón de … Leer más