Cáceres (EFE).- Las diputaciones extremeñas destinarán 120.000 euros para UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, una ayuda humanitaria que llegará a unas 3.500 personas en Gaza.
Así lo han anunciado este lunes en una rueda de prensa los presidentes de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, Miguel Ángel Morales y Miguel Ángel Gallardo, respectivamente, tras la reunión que han mantenido con la directora ejecutiva del Comité Español de la UNRWA, Raquel Martí.
Martí ha explicado que a lo largo de estos seis meses de conflicto “Israel ha destruido todo el sistema productivo de la franja de Gaza”, por lo que esta ayuda humanitaria “es indispensable”.
La alimentación la mayor necesidad
De esta forma, esos 120.000 euros de las diputaciones extremeñas «se van a destinar ayuda alimentaria, que es una de las necesidades más acuciantes» de Gaza.
Martí ha asegurado que “cuando acabe esta situación en Gaza no va a quedar absolutamente nada con lo con lo que la población pueda reconstruir su vida, ni subsistir, porque Israel se ha encargado de eliminar todo el sistema productivo”.
Además, ha asegurado que “en todo este tiempo Israel ha estado atacando de forma directa e indirecta las instalaciones de UNRAW”. Y que hay actualmente 161 instalaciones del colectivo destruidas, la mayoría colegios.
«Y además, en nuestras clínicas de salud, también ha atacado nuestros centros de distribución de alimentos, ha atacado nuestros convoyes y está intentado acabar con toda la capacidad de UNRAW, porque somos la agencia de mayor envergadura en la franja de Gaza”, ha subrayado.
¿Invasión de Rafah?
La directora ejecutiva del Comité español de la UNRWA ha manifestado que su «mayor temor» son las «amenazas israelíes de invasión terrestre de Rafah», donde se hacinan 1,5 millones de personas, pues provocaría «una carnicería mayor» que la que está sucediendo en «estos seis meses de guerra».
La situación de hacimiento en Rafah, «en tiendas de campaña sin condiciones higiénico-sanitarias para poder vivir», está provocando que unas 300.000 personas «sufran diarreas agudas producidas por la ingesta de agua contaminada».
«Israel cortó las conducciones de agua a Gaza y han tenido que beber agua sucia», ha asegurado.
Igualmente, ha advertido de que se están propagando enfermedades como la hepatitis, infecciones respiratorias y enfermedades cutáneas, además de la población que tiene enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares o cáncer), «y que no tiene a sus tratamientos porque se bloquea la llegada de medicinas».
«De momento, no se prevé que vaya a ver un alto el fuego», ha apuntado Martí.
El veto a la UNRAM en la Asamblea de Extremadura
Martí, a pregunta de los periodistas, también se ha referido al veto del PP y Vox en febrero pasado a su comparecencia en la Asamblea de Extremadura, a petición del PSOE, lo que han criticado Morales y Gallardo.
«Lamentablemente no se han dirigido a UNRAW; nos lo confirmaron desde el PSOE, que son los que propusieron mi comparecencia, que estaba destinada únicamente explicar cuál era la situación humanitaria en Gaza. Llevo casi 15 años trabajando para UNRAW y es la primera vez me pasa”, ha señalado.
Martí ha indicado que interviene en los parlamentos de todas las comunidades autónomas, incluso en el Senado y el Congreso.
«Y es la primera vez que no se me permite realizar una comparecencia y creo que es lamentable; todos los políticos, partidos políticos y ciudadanía deberían estar informados y poder acceder a este tipo de datos, independientemente de su posicionamiento político”, ha señalado.