Mérida (EFE).- La neerlandesa Ellen Van Dijk (Lidl-Trek) lidera la Vuelta Ciclista a Extremadura femenina con un tiempo de 2h.10.59 tras la disputa de los dos sectores de la primera etapa .
A diez segundos de la campeona del Mundo y de Europa está la noruega Mie B. Ottestad (Uno-X-Mobilit) y a 19 la italiana Greta Marturano (UAE-ADQ)
La primera española en la general es Paula Blasi, del UAE-ADQ, a 46 segundos.
La crono de Mérida
La neerlandesa se impuso esta mañana en el primer sector, con un tiempo de 11.20, en la crono individual de nueve kilómetros por las calles de Mérida que ha abierto la ronda.
Tras ella entraron las noruegas del Uno-X-Mobility Mie B. Ottestad y Katrine Aerelud, con un tiempo de 11.30 y 11.42, respectivamente.
La crono, muy técnica, ha salido de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil tras el protocolario acto de corte de cinta, en el que ha participado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga.
La ronda cuenta con los cinco mejores equipos de la máxima categoría -UCI Women’s WorldTeams-.
Movistar (España), el Lidl-Trek (EEUU), el UAE-ADQ (Emiratos Árabes Unidos), el Visma-Lease a Bike (Países Bajos) y el Uno-X-Mobility (Noruega).
También está la selección de EEUU -UCI Women’s Continental- y equipos de España, Portugal, Francia y Noruega, de varias categorías.
La fuga llega a Cáceres
Marturano ha ganado el segundo sector de la primera etapa, de 81,5 kilómetros, entre Mérida y Cáceres, al imponerse al sprint a su compañera de fuga, la noruega Sigrid Y. Haugset (Coop-Repsol).
Marturana y Haugset se han escapado a 42 kilómetros de meta, después del único puerto de la etapa, El Padrino, de tercera categoría, situado en el kilómetro 38,7.
A 28 de meta el dúo cabecero aventajaba al pelotón en dos minutos y medio.
La italiana ha conseguido en Cáceres su primer triunfo como corredora profesional con un tiempo de 1h.59.14, al igual que Hauget.
A 25 segundos, a la cabeza del pelotón, ha entrado la sa Clara Copponi (Lidl-Trek)
Este viernes se disputará la segunda etapa, entre Quintana de la Serena y Valdefuentes, de 112,9 kilómetros, con un puerto de segunda, el Alto del Robledo, en el kilómetro 97.