Badajoz (EFE).- Extremadura ha presentado a medio centenar de firmas su plan para convertirse en un «referente» en el sector empresarial de la defensa en un acto en el que también ha suscrito su adhesión a la Alianza Estratégica Corredor Industrial Ruta de la Plata, de la que ya forman parte Asturias, Castilla y León y Andalucía.
Se trata del Plan Regional de Impulso al sector de Defensa, que permitirá acceder a nuevas fuentes de financiación, impulsar la I+D+i regional en la industria de la defensa y fomentar el crecimiento económico de la comunidad, según ha destacado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, durante su presentación.
La iniciativa, que ya tiene el visto bueno del Ministerio de Defensa, busca posicionar a Extremadura como «territorio clave» en la industria española de defensa y, con este fin, se incentivará que las empresas de la región ganen peso en este área.
Por este motivo es tan importante establecer esta hoja de ruta «dentro de una estrategia coordinada con representación pública, académica, empresarial y militar», ha expresado el titular de Economía.
Inversión europea de 800.000 millones
Según ha recordado Santamaría, la Unión Europea invertirá 800.000 millones de euros en defensa, «un tren que Extremadura no puede dejar pasar», según ha dicho.
Ha explicado que el sector de defensa no solo es balística, munición o armamento, sino también uniformes, alimentos e infraestructuras metálicas para la reconstrucción de ciudades que han pasado por un conflicto armado, entre otras muchas áreas.
Junto a las empresas especializadas, la comunidad autónoma tiene además firmas relacionadas con la electrónica, la ciberseguridad, las energías renovables, los drones, la robótica y la ingeniería que pueden «diversificar sus negocios» para abarcar también el segmento de la defensa.
Con este fin, el plan incluye la identificación de empresas con potencial en este ámbito, la creación de un hub empresarial proveedor en defensa, el apoyo de certificaciones en este segmento, el fomento de la I+D+i y optar a convocatorias en este área.
La implantación de soluciones de ciberseguridad, planes formativos y el fomento de iniciativas de empleo son otras de las acciones previstas.
Santamaría ha dicho que Extremadura trabaja en este plan «prácticamente desde los inicios» de la legislatura y ha recordado que Navalmoral de la Mata acogió el pasado noviembre unas jornadas divulgativas sobre oportunidades en el sector de la defensa, cuyas conclusiones están plasmadas en este programa.
Corredor industrial
Durante este encuentro se ha firmado además la adhesión de Extremadura a la Alianza Estratégica del Corredor Industrial Ruta de la Plata, enmarcado en la estrategia industrial en defensa y de la que ya forman parte Asturias, Castilla y León y Andalucía.
En este marco, Extremadura seguirá reivindicando también el tren Ruta de la Plata «como una de las grandes deudas históricas», pues es «imprescindible» en el desarrollo de esta estrategia conjunta en defensa, ha expresado el consejero.
Entre los representantes de empresas ha asistido al acto de este miércoles se encontraba el director general de Deutz Spain, Fernando Angulo, quien ha explicado a los medios que «reforzar la capacidad de autodefensa de los países es hoy muy importante ante la situación que vive Europa y el mundo».
A su juicio, es «necesario desarrollar un muy importante paquete de inversiones durante los próximos años», de ahí que el apoyo de las istraciones sea «muy positivo» para muchas empresas.