OSAKA, 21/05/2025.- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola (centro, falda negra y camisa a rayas), posa durante una sesión de fotos a modelos japonesas ataviadas con trajes y bisutería de diseño extremeño en el pabellón de España de la Expo de Osaka (Japón). Trece firmas de moda y rios de Extremadura exhiben sus creaciones en el pabellón de España en la Exposición Universal que se está desarrollando en la ciudad japonesa de Osaka, una muestra que crea sinergias con Japón a través de la artesanía.-EFE/ María Roldán

Extremadura lleva su moda a la Expo de Osaka, creando sinergias a través de la artesanía

Osaka, 21 may (EFE).- Trece firmas de moda y rios de Extremadura exhiben sus creaciones en el pabellón de España en la Exposición Universal que se está desarrollando en la ciudad japonesa de Osaka, una muestra que crea sinergias con Japón a través de la artesanía.

Las prendas y rios, que incluyen bisutería, joyas y gafas, permanecerán expuestas en la sala polivalente del recinto hasta el 25 de mayo por la Semana de Extremadura y cobraron movimiento este miércoles en una sesión fotográfica en la Plaza del Sol, las escaleras exteriores de la instalación, que evocan una puesta de Sol sobre el mar, cuyas olas rompen a los pies de los visitantes.

Sobre las escalinatas construidas con madera de la prefectura nipona de Nagano y rematadas con cerámica de los catalanes Cumella, las firmas extremeñas llevaron sus propuestas sinérgicas, como un conjunto marcadamente folclórico de JM.Cruz, de falda gris y camisa negra, rematado con una vaporosa tela roja en la cintura que evoca a los cinturones ‘obi’ del kimono japonés.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, participó en el evento y posó con los diez modelos (ocho mujeres y dos varones) que se enfundaron las creaciones extremeñas, mientras el público que accedía al pabellón observaba curioso los flashes.

Diseño extremeño

Esta iniciativa «ha permitido presentar la vanguardia del diseño extremeño a la sociedad japonesa, fuertemente vinculada a las tradiciones, pero también receptiva a propuestas novedosas como la que está mostrando hoy Extremadura», dijo Guardiola.

El proyecto ha contado con la colaboración de las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, y además del trabajo de JM.Cruz, expone obras de Artesanía Casablanca, Artesanía Vivas, Atelier María José Cuadrado, Beatriz de la Cámara, Brave of, Corsinología, Emma Prieto, Galfer, Murmells, Nano Escultor, Theybag y Vinti Vintae.

«Queríamos en esta ocasión traer algo diferenciador a la apuesta con la que estamos presentes siempre en las exposiciones, que es la gastronómica. Ya conocemos la gran importancia que tiene en nuestra tierra, pero queríamos apuntar a otros sectores», explicó a EFE Sandra Soriano, directora de la Cámara de Comercio de Badajoz.

La colección textil y de artesanía seleccionada busca mostrar desde Japón al mundo la faceta emprendedora de los extremeños, el trabajo de empresarios que ya despunta en su tierra y que hablan a través de la moda «de la cultura, de la identidad de una tierra».

José Fernández, fundador de Galfer, se ha servido de esa esencia para su nueva colección, Lusitania, compuesto por nueve modelos que se inspiran mucho en la arquitectura, la cultura y las raíces de la Extremadura romana», contó a EFE.

Fernández, que reside actualmente en la ciudad alemana de Fráncfort y divide su carrera entre su trabajo en su firma y su puesto como diseñado líder de interior en el estudio de diseño del fabricante automovilístico japonés Mitsubishi, dice que siempre ha sido irador del arte y la arquitectura japonesa, y que su gusto por esta cultura asiática lo ha enriquecido como diseñador