El abogado de David Sánchez pide archivar la causa que cree «política y teleológica»

Emilio Cortés, abogado de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, pide el archvio de la causa. EFE/Jero Morales

La defensa de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha pedido el sobreseimiento de la causa en la que está investigado considera que el proceso ha tenido «carácter político, instrumental y teleológico». Emilio Cortés, abogado de Sánchez, ha presentado un recurso de reforma y subsidiario de apelación contra el auto de acomodación de la … Leer más

Gallardo inicia el camino para ser diputado autonómico y dejará la Diputación de Badajoz

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, durante una comparecencia de prensa. EFE/.Jero Morales.

Mérida, 16 may (EFE).- El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo (PSOE), investigado en la causa abierta contra el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, ha anunciado que inicia el camino para incorporarse «de forma inmediata» como diputado autonómico en la Asamblea extremeña y, a su vez, dejará la institución provincial. … Leer más

La Fiscalía pide archivar la causa contra David Sánchez al no haber indicios de criminalidad

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.

Mérida (EFE).- La Fiscalía ha instado a la Audiencia de Badajoz a archivar el procedimiento abierto a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, por su contratación en la Diputación de Badajoz al entender que no existen indicios de criminalidad que permitan atribuir la comisión de los delitos de prevaricación y tráfico de influencias. «Es … Leer más

La CHG aprueba el uso de aguas públicas para la reapertura de la mina de Aguablanca

Mérida (EFE).- La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha otorgado a la empresa Río Narcea Recursos S.A. la concesión por veinte años del aprovechamiento de aguas públicas superficiales y subterráneas para la reapertura de la mina de Aguablanca en Monesterio (Badajoz). Esta explotación minera, que se dedicará a la extracción en interior de cobalto, níquel, … Leer más

La acusación popular pide tres años de prisión para David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.

Mérida (EFE).- La acusación popular en el procedimiento abierto a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, pide tres años de prisión para éste por los delitos continuados de tráfico de influencias, prevaricación istrativa y nombramiento ilegal. En su escrito de solicitud de apertura de juicio oral tanto para David Sánchez como para otras diez … Leer más

Las pérdidas de generación que precedieron al apagón fueron en Granada, Badajoz y Sevilla

APAGON ELECTRICO

Madrid (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha informado este miércoles de que el comité de análisis sobre el apagón está identificando desconexiones «que pueden ser por sobretensión» como «elemento desencadenante de la caída en cascada en el momento crítico». Aagesen, que también ha avanzado que no hay indicios … Leer más

Madres contra la droga: 34 años de lucha

VILLAFRANCA DE LOS BARROS (BADAJOZ), 13/05/2025.- La presidenta de la Asociación de Madres contra la Droga en Villafranca de los Barros (Amadrovi), Ana Verjano (i), y una de las psicólogas de la asociación Elena de Parra posan para EFE. Hace 34 años que un grupo de madres de hijos drogodependientes de Villafranca de los Barros (Badajoz) se unieron para luchar contra las drogas y buscar ayuda, un movimiento que derivó en la creación de asociaciones contra las drogas que siguen funcionando a día de hoy, como es el caso de Amadrovi. EFE/ Ana Picón

Villafranca de los Barros (Badajoz), 13 may (EFE).- Hace 34 años que un grupo de madres de hijos drogodependientes de Villafranca de los Barros (Badajoz) se unieron para luchar contra las drogas y buscar ayuda, un movimiento que derivó en la creación de asociaciones contra las drogas que siguen funcionando a día de hoy, como … Leer más

Extremadura no comparte la propuesta de Mazón para eliminar la tasa autonómica a nucleares

La consejera portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, en una imagen de archivo. EFE/Jero Morales

Mérida (EFE).- La Junta de Extremadura no comparte la propuesta del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de eliminar de manera unilateral la «ecotasa» autonómica a las centrales nucleares, sino que debe ser dentro de una revisión integral del sistema tributario energético. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz … Leer más