Santiago de Compostela (EFE).- La Xunta está preparando un plan para la instalación de nuevos vertederos de residuos, que estará listo el próximo año, en el que se delimitarán las zonas en las que pueden instalarse y las que no para hacer una «distribución equitativa» por toda Galicia y que no se concentren en determinados lugares.
El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, quien presidió la reunión semanal del Consello de la Xunta al encontrarse el presidente, Alfonso Rueda, de viaje en Argentina y Uruguay, ha explicado este acuerdo del Gobierno autonómico para «consolidar a Galicia como una tierra ambientalmente protegida».
Calvo ha asegurado que la Xunta apuesta «desde hace años» por el reciclaje para darle una segunda vida a los residuos, pero «en algunos casos no es posible», ya que la producción de residuos no peligrosos aumentó casi un 70 % en una década, lo que hace que algunos de los vertederos actuales estén «casi al máximo de su capacidad».

Por eso, es necesario ampliar el número de vertederos en el futuro «con sentidiño y de manera planificada», para lo que Galicia va a ser «la primera comunidad en delimitar» en qué parte del territorio se podrán construir nuevos vertederos y en las que no, según criterios de proximidad a áreas residenciales o industriales, la existencia de aguas subterráneas o reservas naturales en el entorno, y la protección del patrimonio cultural.
El plan específico, para cuya elaboración la Xunta destina 42.000 euros, dividirá el territorio por zonas para realizar una «distribución equitativa» de los vertederos por toda la geografía y evitar su concentración en una determinada zona, aparte de garantizar que los nuevos causen «el mínimo impacto ambiental, paisajístico, o para la salud», según Calvo.
El IGE pasará a depender del presidente
En su reunión semanal, el Gobierno gallego también ha acordado un cambio de su estructura para centralizar en la Oficina Económica de la Xunta, dependiente de la Presidencia, todos los datos de los distintos departamentos autonómicos, con la creación de una Subdirección general de Coordinación de Estudios y Seguimiento.
Con este objetivo, se adscribirá el Instituto Galego de Estatística (IGE), actualmente en la Consellería de Facenda, a esta Oficina que depende directamente del presidente de la Xunta.
Además, la Xunta ha acordado declarar de interés autonómico el futuro Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Galicia, que se va a construir en Pontevedra con un presupuesto de 30 millones de euros, y cuyas obras comenzarán a finales de 2026 o principios de 2027.