Santiago de Compostela (EFE).- El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que solicitará al Parlamento la celebración del debate del estado de la autonomía para «inmediatamente después de Semana Santa», lo que sitúa esta sesión sobre política general a finales de abril y no en octubre, como venía siendo habitual.
En respuesta a la oposición este miércoles, en la sesión de control al Gobierno del pleno del Parlamento, Rueda ha dicho que el debate servirá para hablar «en serio» de la situación de la sanidad, el tema sobre el que le preguntaron tanto el BNG como el PSdeG, así como de otros servicios públicos y de todo «lo que interesa a los gallegos».
Según Rueda, este debate será «la contraposición de dos modelos», el de la oposición del «no a todo, de oponerse y crispar» y el de la Xunta «de que Galicia avance, de esa Galicia calidade, con sentidiño, de la que cada vez más gallegos se siente orgullosos».
El último debate se celebró en 2023
El último debate de política general de la comunidad autónoma, que tiene carácter anual, se celebró en octubre de 2023, ya que el año pasado no se produjo por la convocatoria de las elecciones autonómicas en el mes de febrero.

De hecho, este próximo domingo, 13 de abril, se cumple un año de la toma de posesión de Rueda, cuando juró su cargo por primera vez como presidente salido de las urnas, después de ocupar este puesto en sustitución del anterior titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, desde mayo de 2022.
Así que este será el segundo debate de Rueda como presidente y tendrá enfrente de nuevo, como líder de la oposición, a la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón. En el PSdeG, se estrenará en este tipo de sesión el secretario general, José Ramón Gómez Besteiro.
También debutará en estas lides el único diputado del Grupo Mixto, Armando Ojea (Democracia Ourensana).
La celebración del pleno sobre política general de la Comunidad Autónoma está fijado en el Reglamento del Parlamento con «carácter anual» y se especifica que «no habrá lugar a celebrar este debate cuando en el mismo año la Cámara haya investido al presidente o presidenta de la Xunta de Galicia», lo que sucedió el año pasado.
El debate se inicia con la intervención del presidente o de la Xunta, sin límite de tiempo, tras lo que hablan los portavoces de los grupos parlamentarios, y se producen la réplica y contrarréplica.
Al terminar, se abre un plazo para la presentación de propuestas de resolución por parte de los grupos parlamentarios, que son debatidas y votadas en una nueva sesión.