Un operario trabaja en una obra. EFE/Ana Escobar

Galicia redujo el paro en 3.610 personas en abril y creó más de 8.000 empleos

Santiago de Compostela (EFE).- El paro bajó en Galicia en abril en 3.610 personas, un 3,03 % respecto al mes anterior, un mes en el que la comunidad creó 8.038 empleos, un 0,74 % más que en marzo.

De este modo, en Galicia había en abril 115.545 desempleados y 1.087.434 personas afiliadas a la Seguridad Social.

Según los datos divulgados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el mismo periodo, el paro bajó en el conjunto de España en 67.420 personas, un 2,61 % más, casi medio punto menos que en Galicia.

En cambio, durante el mes de abril, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones en el conjunto del país se crearon 230.993 empleos, un 1,08 % más, tres décimas más que en Galicia.

En los últimos doce meses, en la comunidad los empleados crecieron en casi 20.000 (19.099), un 1.74 %, mientras que en el conjunto de España el aumento en el último año fue medio punto superior, un 2,31 %, hasta los 487.134 nuevos afiliados.

De las 1.087.434 personas afiliadas en Galicia a la Seguridad Social, 865.226 están inscritas en el régimen general y, de ellas, 6.029 pertenecen al régimen especial agrario y otras 21.881 están inscritas en el régimen especial del hogar.

En abril había 204.168 personas registradas en el régimen de autónomos y otras 18.040 en el régimen del mar.

Desempleo en el último año

En cuanto al desempleo en el último año, Galicia redujo su paro en 10.789 personas, un 8,54 %, casi tres puntos más que la reducción en el conjunto de España, que se quedó en el 5,77 %.

Durante el pasado mes de abril, el paro cayó en la comunidad en todas las provincias, más en A Coruña y Lugo, por encima de la media; y en todos los sectores.

De nuevo fue el sector servicios donde más varió el desempleo, debido a los contratos, esta vez, de la Semana Santa, ya que tres de cada cuatro personas que salieron de las listas del paro pertenecían a este sector.

En abril se firmaron en Galicia 51.364 contratos, un 1,3 % menos que el mes anterior, de los cuales uno de cada tres (el 35,1 %) fueron indefinidos; 9 puntos menos que la media estatal, donde representaron el 44,5 % del total de nuevas contrataciones.

En la comunidad se pagaron en abril 73.258 prestaciones de algún tipo por un total de 94,6 millones de euros y una cuantía media de 966,6 euros.