Palma (EFE).- El paro en Baleares cayó un 5,6 % en abril respecto al mismo mes de 2024, con 1.599 personas desempleadas menos y un total de 26.626, mientras que la afiliación en las islas subió un 3,1 % en un año, con 18.027 personas más.
Según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el desempleo en Baleares bajó el mes pasado un 7,7 % respecto a marzo, cuando había 2.230 personas desocupadas más.
En el país, el paro se situó el pasado abril en 2.512.718 personas, un 2,6 % menos que el mes anterior y un 5,7 % menos que en abril de 2024, cuando había 153.782 personas paradas, mientras que la afiliación creció un 2,3 % en un año y un 1 % en comparación a marzo, hasta los 21.588.639.
En detalle, Baleares registró el mes pasado 28.260 demandantes de empleo no ocupados, un 5,3 % menos que en abril de 2024 y un 6,7 % por debajo del dato del pasado marzo.
‼️ En abril el paro se reduce en 67.420 personas y el total se mantiene por debajo de los 2,6 millones, la cifra más baja desde julio del 2008.
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) May 6, 2025
🔹 En el último año el paro se ha reducido en 153.782 personas, un descenso interanual del 5.8%.
Os contamos más 👇 pic.twitter.com/cIcmqrKSGa
En el archipiélago en abril había 5.407 parados extranjeros, que son un 0,5 % menos en un año y un 12,3 % menos en un mes, por encima del descenso del 2,6 % a nivel nacional. Del total, 3.336 son parados del sector servicios, 961 de construcción, 148 de industria y 93 de agricultura. Además, 3.520 de ellos son de países extracomunitarios.
Por sexo, el mes pasado había en Baleares 11.359 hombres parados y 15.267 mujeres paradas, así como 2.798 menores de 25 años desocupados.
Según el sector de actividad, 349 personas desocupadas en las islas corresponden a agricultura (14 menos en un mes); 1.201 a industria (-62); 3.306 a construcción (-160); 19.317 a servicios (-1.849) y 2.453 no tenían un empleo anterior (-145).
Los contratos temporales e indefinidos bajan
Además, en la comunidad se contabilizaron en abril 40.337 contratos, que supone una variación mensual del 37,9 % pero una bajada interanual del 5,1 %. De estos contratos, 32.040 fueron indefinidos, un 3,7 % menos en un año, y 8.297 temporales, un 10 % menos.
Los contratos por sectores en Baleares fueron en abril de 210 en agricultura, 977 en industria, 2.651 en construcción y 36.499 en el sector servicios. Del total de contratos, 15.531 fueron a extranjeros, un 53,6 % más en un mes pero un 2,2 % menos que en abril de 2024.
En lo que va de año se han registrado en Baleares 114.841 contratos, 82.691 indefinidos, un 72 % del total, y 32.150 temporales, que supone el 28 % restante.
Sobre las prestaciones, en las islas se registraron 9.385 solicitudes, 7.235 de ellas de prestación contributiva, 2.132 de subsidio y 43 de renta activa de inserción, y se dieron un total de 7.419 altas, con un plazo de reconocimiento de 2,11 días, ligeramente por debajo de la media nacional.
En cuanto a los beneficiarios de prestaciones por desempleo, en Baleares se notificaron 42.999 personas en abril, con 30.904 prestaciones contributivas, 11.651 subsidios y 444 rentas activas de inserción.
El gasto medio asciende a 86.086 millones de euros y la cuantía media es de 1123,80 euros, por encima de la media nacional de 1005,30 euros.
También se registraron en abril 10.229 beneficiarios extranjeros, 4.076 de ellos de países comunitarios y 6.153 de países extracomunitarios.
La afiliación en Baleares crece un 11,9 % en un mes
Por otra parte, la afiliación en las islas contabilizó un total de 587.535 ocupados, un 11,9 % más en un mes, con 62.884 afiliados más que el pasado marzo, como recogen las cifras publicadas este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En Baleares hay 481.33 afiliados en régimen general, 2.559 del sector agrario y 8.206 del hogar. Además, en las islas se registraron 103.601 trabajadores autónomos, 2.421 del sector del mar y ninguno del carbón.