La coreógrafa canadiense Marie Chouinard, cuya compañía actúa el jueves en el Auditorium de Palma. EFE/Cati Cladera

La coreógrafa canadiense Marie Chouinard llega por primera vez a Palma con su danza atemporal

Palma (EFE).- La compañía de la coreógrafa canadiense Marie Chouinard, referente mundial de la danza contemporánea, llega por primera vez a Palma para ofrecer este jueves en el Auditorium algunas de sus piezas más emblemáticas, que la creadora concibe como atemporales: «Espero que mi trabajo esté fuera del tiempo».

El gerente del Auditorium, Marcos Ferragut, ha descrito como «un gran honor» presentar por primera vez en Mallorca la compañía de Marie Chouinard, «una de las mejores y más cotizadas coreógrafas del mundo». «Es un lujo tener un monstruo de la danza como ella por primera vez en Palma y con un programa que le ha llevado a gloria», ha asegurado en una rueda de prensa.

El espectáculo de este jueves arranca con una de sus coreografías más celebradas, ‘La siesta del fauno’, para la que se inspiró en las vasijas griegas y los jeroglíficos egipcios, pero cuya magia «quizá sea el aliento», ha compartido la propia Chouinard. «La forma en que respiramos hace conectar con todo el mundo, inconscientemente respiramos juntos», ha explicado.

La coreógrafa canadiense Marie Chouinard, cuya compañía actúa el jueves en el Auditorium de Palma.
La coreógrafa canadiense Marie Chouinard, cuya compañía actúa el jueves en el Auditorium de Palma. EFE/Cati Cladera

La premiada coreógrafa ha destacado que la bailarina que danzará sobre la música de Debussy en Palma, Carol Prieur, es «excepcional» porque «cada movimiento que hace tiene una conexión con la realidad total». Ha destacado que «es una intérprete que, cualquier cosa que hace en el escenario, lo eleva a otra dimensión».

‘La consagración de la primavera’

El espectáculo incluye varias piezas cortas y culmina con ‘La consagración de la primavera’, una coreografía sobre la obra de Stravinsky que la canadiense creó en 1993. Chouinard destaca su actualidad, como la del centenar de piezas que ha ideado a lo largo de su trayectoria: «No creo que pertenezcan al pasado; si las bailamos se convierten en vivas y veréis que son de hoy, aunque las haya creado hace 45 años», dice sobre su repertorio.

Explica cuál es la inspiración de sus impactantes coreografías: «La fuente de la creación no es un concepto, es más bien una intuición de algo que debería existir y, de alguna manera, encuentras la manera de manifestarlo». Añade que intenta «buscar los gestos». «El cuerpo es muy complejo, nunca terminas de explorar el movimiento, el ritmo, cómo irradia… es ilimitado», añade la coreógrafa, que considera que «la danza es con el cuerpo y el alma».

La coreógrafa canadiense Marie Chouinard, cuya compañía actúa el jueves en el Auditorium de Palma
La coreógrafa canadiense Marie Chouinard, cuya compañía actúa el jueves en el Auditorium de Palma. EFE/Cati Cladera

Sobre su particular lenguaje afirma: «No es danza contemporánea, es mi danza y es contemporánea porque yo estoy aquí ahora». «No estoy intentando una moda o un sistema de movimiento, creo para cada coreografía, creo los gestos que van con esa coreografía y cada vez intento encontrar nuevas formas de decir algo», expone.

En su opinión cada coreografía es completamente distinta a otra. «Pero a la vez sientes un hilo conductor entre ellas porque todas surgen de un mismo espíritu, aunque se manifiesta de formas muy diferentes».

Más allá de la danza, Chouinard también rueda películas cortas, crea esculturas, escribe poesía, dibuja y está redactando un libro «místico» que espera publicar en un año. Concibe la creación artística como «una forma de dar gracias a la vida». «Es un gran privilegio crear y poder ofrecer esa creación al público. Siempre espero que cuando creo algo sea como un alimento para el alma, la psique y el cuerpo».