El artista Leandro Gómpez, (Leo Pum "Tranzyxion") es uno de los que exponen en La Lonja, en Logroño, en la muestra "Amante". EFE/Abel Alonso

‘Amante’ muestra diversas formas de contemplar las relaciones a través de artistas LGTBI+

Sergio Jiménez Foronda | Logroño (EFE).- La segunda edición de la exposición colectiva ‘Amante’, que se puede visitar en Logroño, muestra “diversas formas de contemplar las relaciones”, lo que se constata con obras de ocho artistas pertenecientes al colectivo LGTBI+.

Así lo ha afirmado a EFE una de las comisarias de esta iniciativa, Alba Sáenz de la Cuesta, para quien ‘Amante’ demuestra que “hay tantas formas de contemplar las relaciones como personas porque cada uno es único”.

Sáenz de la Cuesta (Logroño, 1992) ha explicado que las obras que conforman este proyecto, organizado en colaboración con la asociación riojana Gylda, “forman una comunidad bastante multidisciplinar y muy diversa” y tratan sobre “cómo ven el amor las personas del colectivo, tanto a nivel romántico como de amistad y cuidados”.

Ha recordado que ‘Amante’, colgada en la Galería La Lonja hasta el próximo día 29, se desarrolló por primera vez el año pasado con el objetivo de “crear una exposición con artistas pertenecientes al colectivo LGTBI+ para fomentar la cultura del colectivo en esta ciudad alrededor de la celebración del Orgullo”.

“Desde Gylda nos coordinamos con La Lonja para crear esta iniciativa conjunta de invitar a artistas pertenecientes al colectivo para que desarrollaren unas obras alrededor del concepto de ‘amante’», ha señalado, «haciendo, así,un paralelismo con este término riojano cariñoso”.

Ha destacado que el año pasado la exposición tuvo mucho éxito de público, razón por la que se repite ahora con obras de Andrea Rodríguez, Edu Salas, Intza Arakistain, Yera Moreno, Gorka Olmo, Laia Arqueros, Leo Pum y Belén Díaz.

La comisaria ha indicado que “todos los artistas son nuevos respecto al año pasado para que cada edición se muestre la cantidad y diversidad de artistas pertenecientes al colectivo que hay tanto en La Rioja como en el resto de España”, ya que hay creadores procedentes de Madrid, Bilbao y Burgos.

Los autores que participan en esta iniciativa han aportado sus obras con la única dirección por parte de la organización de que tienen que estar relacionadas con la palabra ‘amante’, y algunas de ellas han sido producidas a propósito de esta muestra, mientras que otras ya habían sido concebidas.

“Los artistas saben que ‘amante’ es una palabra que se usa aquí en La Rioja de forma cariñosa para dirigirse a cualquier persona, pero ellos son libres de llevarlo por donde quieran, por ejemplo, en relación a amarse a uno mismo y a los demás”, ha resaltado.

Técnicas multidisciplinares

Entre las técnicas artísticas elegidas por los participantes en esta muestra, ha destacado que hay bastante ilustración en diferentes formatos, así como pintura, fotografía y grabados, por lo que “es una exposición muy multidisciplinar”.

“Todo el mundo sabe que hay mucha representación del colectivo LGTBI+ en la cultura, pero no siempre se le da un espacio significativo a ese activismo sobre nuestra cultura y por eso mismo nos gusta hacer este tipo de reivindicaciones”, ha precisado.

Sobre la disposición de ‘Amante’ en la particular distribución de la galería La Lonja, ha explicado que han buscado “jugar con los contrastes que se producen cuando se ven las obras de dos artistas distintos una al lado de la otra, pero siempre con cuidado de que uno no se coma al otro y de que funcionen bien con el entorno”.