Los vendimiadores de 2014. EFE/Abel Alonso

La Asociación de Vendimiadores de Logroño defenderá la tradición y el folclore riojano

Logroño (EFE).- La Asociación de Vendimiadores de Logroño se ha constituido con el objetivo de defender la tradición y el folclore riojano, a través de la unión de todos los que han sido representantes de la ciudad en los últimos 22 años.

Cristian Ortega, presidente de esta entidad fundada en junio pasado, ha relatado a EFE que el objetivo es promocionar la cultura regional y devolver a la sociedad logroñesa «el cariño» que siempre muestran hacia los vendimiadores.

Los vendimiadores de San Mateo 2019, Cristian Ortega y Noelia Heras, contra las agresiones sexistas. EFE/Raquel Manzanares

Tradición desde 1991

Desde 1991, el Ayuntamiento de Logroño organiza todos los veranos el proceso de selección de un hombre y una mujer como pareja de vendimiadores, con el fin de representar a la ciudad durante todo un año, desde las fiestas de San Mateo de ese año a las siguientes.

Esta asociación agrupa ya a 30 parejas de vendimiadores, todos los elegidos desde 1991 hasta 2022, mientras que los escogidos en 2023 entrarán a formar parte en el momento que entreguen su banda a los de este año, Marta Gil y Marcos Ascacíbar.

En total, hay 60 asociados, ya que en 2020 no se celebró esta elección por la pandemia y durante estos años han fallecido dos vendimiadores: Ángel Blasco de 1994 y Jesús González de 2016.

Marcos Ascacíbar y Marta Gil, los vendimiadores de 2024. EFE/ Raquel Manzanares

«Una experiencia única»

Ortega, quien fue vendimiador en 2019-2020, ha recordado que vivió unas fiestas de San Mateo normales, pero debido a las restricciones derivadas de la pandemia ya no pudo participar en el resto de actos que se organizan en San Bernabé y otras celebraciones de la ciudad.

Ser elegido vendimiador, un título que él consiguió «a la cuarta» vez de presentarse, supone «una experiencia única y todo un honor», ya que permite representar a la ciudad de Logroño durante todo un año y participar en todas las tradiciones locales, ha explicado.

Los vendimiadores de 2022 Laura Cara y Óscar Poo en el tradicional pisado de la uva. EFE/ Raquel Manzanares

La puesta de largo oficial de esta asociación será el próximo viernes, 13 de septiembre, en un acto en Espacio Lagares.

Además, durante las próximas fiesta de San Mateo habrá un emotivo recuerdo a Ángel y Jesús, los dos compañeros fallecidos, con un acto de entrega del pañuelo de honor el 25 de septiembre.

Defensa del traje regional

Otro de los objetivos de esta nueva entidad es fomentar un «uso correcto» del traje regional y darlo a conocer en centros educativos y ludotecas.

«En ocasiones se ve a gente ataviada con el traje regional, pero que no lleva bien puesto el fajín o el pañuelo no es el adecuado», ha explicado.

Los vendimiadores de 2021 en la ofrenda del primer mosto, durante la pandemia. EFE/ Raquel Manzanares

Ortega ha animado a todos los logroñeses a presentarse a esta elección, porque «es una experiencia que no van a olvidar en la vida».

Los únicos requisitos para ser elegidos vendimiadores son haber nacido en Logroño o residir en la capital riojana durante los últimos cinco años y ser mayor de 18 de años, sin un límite máximo de edad.