Logroño (EFE).- La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, ha resaltado este lunes que los presupuestos de su departamento ratifican la apuesta del Gobierno riojano por la reindustrialización, el apoyo continuado a los autónomos y el respaldo a la innovación, para potenciar La Rioja como «territorio idóneo para la inversión».
León ha comparecido en el Parlamento regional acompañada por su equipo para presentar las principales líneas del presupuesto de su Consejería para el próximo año, a que ascienden a 101,26 millones de euros, casi un 6 por ciento más que este ejercicio.

En su intervención, la consejera de Economía ha precisado que en 2025 se dedicarán 23,75 millones al desarrollo industrial, 9,4 millones a nuevos polígonos y 1,5 millones a ayudas a ayuntamientos para mejorar los existentes.
Los autónomos contarán con una partida de 17,17 millones, a políticas de innovación se dedicarán 28,4 millones y a la formación y prevención de riesgos laborales otros 4,3 millones.
Plan del Talento
También se pondrán en marcha distintos instrumentos de apoyo a la incorporación de talento, en paralelo al Plan de Fomento del Emprendimiento de La Rioja 2024-2027, que busca favorecer la implantación de nuevas empresas y emprendedores.
Ese Plan de Talento de La Rioja estará orientado a las empresas riojanas en distintos ámbitos: la profesionalización de la función directiva, la internacionalización, el impulso del diseño, la innovación y la I+D, ha apuntado.
La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) gestionará casi 83 millones de euros, lo que supone 4,2 millones más que en 2024, de los que 60,7 millones se dedicarán al Plan Estratégico de Subvenciones, con el fin de desplegar ayudas para aumentar la competitividad de las empresas regionales.