Logroño (EFE).- El Hospital Universitario San Pedro de Logroño ha recuperado y mejorado las salas de espera e información a familiares de pacientes en los dos bloques quirúrgicos de la primera y segunda planta, una adecuación de espacios que forma parte del Plan de Humanización del Servicio Riojano de Salud (SERIS).
Así lo ha afirmado la consejera de Salud, María Martín, en un encuentro informativo durante su visita a estos espacios remodelados.

Martín ha explicado que el Plan de Humanización del SERIS contempla acciones como “la mejora de los espacios para pacientes y familiares, con la introducción, por primera vez, de materiales de mayor calidez para mejorar la confortabilidad de las instalaciones”.
Mayor confidencialidad
En este caso, para garantizar una mayor confidencialidad de la información clínica, se han recuperado las salas de información a familiares en las plantas primera y segunda, espacios reconvertidos temporalmente para otros usos durante la pandemia de la covid-19, ha precisado.
Esta remodelación ha consistido en habilitar sendas áreas de espera junto a un despacho para que el personal facultativo de quirófanos proporcione la información médica a los familiares tras una intervención, y se ha dotado la zona de espera con un punto de lectura y con tomas para cargar móviles.
El coste de la intervención en ambas plantas ha sido de 33.830 euros, ha destacado Martín, quien ha apuntado que en el Plan de Infraestructuras del SERIS se han invertido un total de 10 millones de euros durante este año, un 20 por ciento más que en 2023.