El primer premio del sorteo de Navidad ha recaído íntegramente en Logroño, en concreto en la istración número 6, situada en la calle Muro del Carmen, número 4. En la imagen, Ángel Alda (2i), propietario de la istración brinda con familiares y trabajadores de la istración. EFE/Raquel Manzanares

El Gordo reparte alegría de millones en Logroño, que brinda con vino de Rioja

Pilar Mazo | Logroño, (EFE).- «¡El Gordo ha tocado en Logroño!». Esta ha sido la frase que más se ha escuchado ese domingo en España, pero, sobre todo, en los alrededores de la istración de lotería número 6 de la capital riojana, donde, desbordada de alegría, se ha brindado con vino de Rioja al saber que el 72.480 se había consignado íntegramente en este establecimiento.

Una alegría que podría haber sido mayor si se hubiera vendido todo el número, ya que casi la mitad, 88 series, se han devuelto, lo que representa 352 millones de euros que se quedan en el erario público.

Otros 420 millones se han repartido entre un club deportivo de Madrid y décimo a décimo en ventanilla.

Esta istración, la tercera más antigua de La Rioja, y que regenta el padre del presidente de Vox en La Rioja, Ángel Alda, que trabajó allí antes de entrar en política, se ha convertido este domingo en un hervidero de alegría, al conocer la noticia de que había vendido ese 72.480.

Hacia las 11:30 horas, nada más conocerse la noticia, numerosos curiosos y medios de comunicación se han acercado a esta céntrica istración de la calle Muro del Carmen, junto al Paseo de El Espolón, cuyos dueños y empleados han salido a la puerta, ataviados con camisetas blancas, con el logo ‘el gordo se ha vendido aquí’, para brindar con vino de Rioja por este premio.

La mitad del Gordo ha ido parar a un club deportivo de Madrid, Distrito Olímpico, que compró los décimos en la istración de Logroño; mientras que el resto se ha vendido en ventanilla, tal y como ha señalado a EFE el propietario, Ángel Alda.

Esta istración, que la regentan la segunda y tercera generación, es la primera vez que vende un premio de tal volumen de millones, aunque sí alguna serie del Gordo de Navidad, como fue en 2014, que repartieron una premiada con 4 millones de euros, y hace dos años repartieron el primer premio del sorteo del Niño, con 100 millones de euros, ha indicado.


«¡Qué fuerte, qué fuerte!»

Una de las agraciadas con el Gordo ha celebrado el premio con más alegría que el resto, ya que ella, además de algunas amigas, tiene una participación del club de baloncesto Distrito Olímpico, de Madrid.

«Fui a una comida a Madrid con mi equipo y cogimos participaciones, no me lo puedo creer», ha explicado Piluca Balda, quien se había acercado a la istración incluso antes de que saliera el Gordo porque toda su familia compra lotería allí.

Responsables y trabajadores de la istración de lotería de Logroño en la que se ha vendido el primer premio del sorteo de Navidad posan para celebrar el premio EFE/Raquel Manzanares

«¡Qué fuerte, qué fuerte!», ha repetido visiblemente emocionada a la vez que mostraba la participación y antes de empezar a celebrar «con vino de Rioja y luego a hacer una gran fiesta».

«El Gordo ha caído en mi tierra»

A la istración también se ha acercado el actor del anuncio del Sorteo de Navidad de este año, el riojano Amadeo Marín, apodado en el spot como Julián, quien ha conversado con el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, que, tras conocer la noticia, se ha acercado al establecimiento.

Escobar ha expresado su alegría porque a Logroño le “viene muy bien que toque algo”, pero, sobre todo, “que lo haga de esta manera, repartida”.

Visiblemente emocionado, Julián, al que le paran por la calle desde que se emitió el anuncio, ha precisado que, como acostumbra a hacer cada domingo, estaba paseando por el parque del Ebro de la capital riojana cuando se ha enterado de la noticia, y se ha acercado a la istración, «ilusionado de que el Gordo haya caído en mi tierra».

Muchas personas, como Julián, acostumbran cada domingo a pasear por el parque el Ebro de Logroño antes de tomar un vermú y, en especial, en una mañana soleada, como la de esta jornada de la ‘ilusión’ para muchos, por el ver si ‘nos cae algo’ en este Sorteo y que ha convertido a esta ciudad, cercana a los los 200.000 habitantes, en una agradable noticia nacional.

El Gordo de Navidad no caía en La Rioja desde 2002, cuando el 8103 se repartió íntegramente en Calahorra, cuya Cofradía de la Santa Vera Cruz adquirió el número, que inscribió en una de las campanas de la iglesia donde tiene su sede.