Logroño (EFE).- La Estrategia Riojana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025-2028 desarrollará acciones para mejorar la prevención e los accidentes y enfermedades profesionales, gestionar los cambios en las nuevas formas de trabajar e introducirá la perspectiva de género.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha suscrito este miércoles el acuerdo para la nueva estrategia junto al presidente de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), Jaime García-Calzada, y los secretarios generales en la región de UGT, Jesús Izquierdo, y CCOO, Jorge Ruano.
Esta estrategia, desarrollada en el seno del Consejo Riojano de Diálogo Social, es «un documento abierto y flexible, que tiene que ser dinámico para incorporar mejoras» durante su ejecución, hasta 2028, ha precisado Capellán en una rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo.

Siete fallecidos en 2024
El año pasado, 7 personas fallecieron en accidente laboral en La Rioja, la mitad que en 2023, según datos facilitados a EFE por fuentes sindicales.
Entre enero y octubre de 2024 (los últimos meses disponibles), en La Rioja se han producido 4.087 accidentes de trabajo: 3.667 en jornada de trabajo (3.642 leves, 20 graves y 5 mortales) y 420 ‘in itinere’ (414 leves, 5 graves y uno mortal).
El jefe del Ejecutivo regional ha ensalzado que esta estrategia se haya acordado con «diálogo, trabajo, entendimiento y acuerdo» entre todos los implicados, porque la sociedad riojana demanda consenso para mejorar los datos de siniestralidad laboral.
También ha apostado por abordar acciones relacionadas con la salud mental y el bienestar emocional de los trabajadores.