Logroño, (EFE).- El escultor asturiano Juan Méjica ha invitado a los riojanos y visitantes a tocar las 7 esculturas monumentales que ha instalado junto al Ayuntamiento de Logroño y que representan una “iconografía española” en diálogo con la capital riojana.
Méjica ha inaugurado en la Avenida Doce Ligero la exposición que se podrá ver hasta el próximo 12 de mayo con el título de ‘Esculturas monumentales’, un acto en el que también ha participado el alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar.
Este escultor ha indicado que Logroño es la ciudad número 60 que acoge esta muestra, que lleva 15 años de viaje ininterrumpido por “los mejores paseos de España”, entre los que ya se encuentra el logroñés.
“El que conoce mi obra sabe que, si algo me declaro, es un artista esencialmente español”, ha precisado Méjica, quien ha indicado que estas obras están realizadas con acero y cobre, tienen 4 metros de altura y cada una pesa entre 2 y 5 toneladas.
Las piezas que se localizan desde este martes en el paseo junto al edificio consistorial representan iconos como ‘Cabeza de acero’; ‘Caballo ibérico’; ‘Caballo Asturcón’; ‘Gran toro de España’; ‘Mujer solar’; ‘Árbol tótem’ y ‘Barco’.
“Me encantaría ver que hay niños que se suben a las esculturas y, por ejemplo, piensan que están encima de un Pegaso; o que se metan por los agujeros del Barco”, ha destacado este artista, quien ha añadido que le gusta comprobar cómo los fotógrafos captan sus esculturas.
Ha asegurado que, a lo largo de los años, ha podido ver “exposiciones maravillosas con los fotógrafos aprovechando las formas de las oquedades y los ángulos, porque si algo me gusta es que esta muestra dialogue, no solamente con los ciudadanos, sino también con el entorno”.
Un museo al aire libre
“Aquí, en este paseo, desde luego que hay condiciones para ese diálogo porque, en primer lugar, estamos rodeados de árboles, y yo soy alguien que abraza los árboles porque son muy orgánicos y muy vivos”, a lo que se suma que “estas esculturas también tienen, digamos, espíritu”.
Se ha mostrado “seguro de que los niños, los visitantes y los ciudadanos de La Rioja tendrán ocasión de acercarse a las esculturas, tocarlas, ver de qué material son y comprobar que no manchan”.
Por su parte, el regidor de la capital riojana ha señalado que la ubicación de esta exposición, de coste 0 para el Ayuntamiento, es “un espacio de la ciudad que no suele ser el escenario habitual para este tipo intervenciones artísticas, pero que se acopla y adapta perfectamente a las dimensiones imponentes de las piezas”.
“De esta manera, Logroño se transformará en un auténtico museo al aire libre, acercando el arte y la cultura a todos los ciudadanos, quienes tendrán la oportunidad de familiarizarse con la escultura contemporánea” ha añadido.
Ha remarcado que “estas esculturas son realmente impresionantes» y ha asegurado que serán muchos los logroñeses, riojanos y visitantes que se acerquen a este espacio de Logroño para disfrutar de esta exposición de grandes dimensiones de Méjica, «quien lleva a sus espaldas una amplia trayectoria”.