Logroño (EFE). – La Plataforma por la Escuela Pública de La Rioja ha reclamado al Gobierno regional que ponga fin a la zona única de escolarización entre Logroño, Villamediana y Lardero porque “perjudica a la distribución del alumnado, haciendo que exista una mayor segregación”.
Así lo ha señalado el portavoz de la plataforma (formada por CCOO, UGT, IU, STAR, STE-Rioja, FAPA Rioja, PSOE, Alternativa Universitaria y Frente de Estudiantes), Esteban García, en una rueda informativa celebrada este jueves ante el inminente inicio del proceso de escolarización, el 3 de marzo.

García ha animado a las familias a que matriculen a sus hijos e hijas en colegios públicos ya que considera “que la escuela pública está comprometida para que la etapa de escolarización obligatoria sea una formación de calidad, convivencia y de participación”.
En este sentido, ha subrayado que la sociedad necesita una escuela pública “porque es capaz de llegar a todos los sitios e incluir a todas las personas”.
No perder ninguna unidad escolar
En este sentido, García ha indicado que los centros públicos “no deberían de perder (en este proceso de escolarización) ninguna unidad” ya que “los datos del alumnado de tres años en 2025 son similares a los de otros años”.
Aunque sí que ha reconocido “que la distribución de la zona única” puede “llevar a perder alguna unidad” ya que ha provocado la reducción de alumnos en centros como el “CEIP González Gallarza, ha dicho, y la conversión de algunos centros educativos de Logroño «en colegios gueto”.