Logroño (EFE).- El vicepresidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y delegado en La Rioja, Víctor López, ha lamentado este martes que «estar con las víctimas» ha pasado de ser «un signo de unidad por encima de las siglas políticas» a convertirse en algo «impopular» y «un arma arrojadiza» entre los partidos.
López ha intervenido en Logroño en el acto de conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, que coincide con el 21 aniversario de los atentados perpetrados en Madrid en 2004, en los que fueron asesinadas 191 personas.
Al acto, que ha comenzado tras un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas, han asistido la consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno riojano, María Martín; el alcalde de Logroño, Conrado Escobar; la presidenta del Parlamento regional, Marta Fernández; y la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, entre otros representantes públicos.

Unidad perdida
«El 11 de marzo de 2004 se apoderó de todos nosotros una sensación de desconfianza y tristeza, pero también nació en la sociedad un impulso de unidad y resiliencia», ha recalcado el representante de la AVT.
De esta tragedia surgieron gestos de solidaridad, de apoyo mutuo, de «una sociedad que se unió frente al horror», ha recordado, por lo que desde la AVT se quiere apelar a esa unidad.
En este sentido, ha constatado que, actualmente, asistir al homenaje de hoy o a cualquier acto en memoria de las víctimas del terrorismo «sitúa políticamente» a los ciudadanos y hacer una declaración pública en favor de la memoria de las víctimas o de su recuerdo hace que «estalle un debate político».