Imagen de archivo del Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla.EFE/Raquel Manzanares

Expertos en enseñanza de lenguas participarán en octubre en la IV Semana del Español

Logroño (EFE).- La IV Semana del Español, que se celebrará del 1 al 5 de octubre en San Millán de la Cogolla y Logroño, reunirá a expertos en la enseñanza del español como lengua extranjera, el turismo idiomático y la riqueza cultural ligada al idioma.

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud y vicepresidente de la Fundación San Millán, José Luis Pérez Pastor, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y el gerente de la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE), David Trigo, han presentado este martes estas jornadas en una rueda informativa.

El gerente de FEDELE, David Trigo (c); el alcalde de Logroño, Conrado Escobar (d) y el consejero de Cultura riojano, José Luis Pérez Pastor (i) en la presentación de la IV Semana del Español. EFE/ Raquel Manzanares

Trigo ha explicado que el objetivo es “potenciar los sectores económicos vinculados con el español y crear puntos de encuentro entre todos los profesionales del sector”.

Ha destacado que La Rioja, durante esa semana, se convertirá en el epicentro de la educación del español como lengua extranjera.

Participantes de 25 países

El gerente de FEDELE ha explicado que los 250 participantes proceden de más de 25 países y que estas jornadas también se celebrarán en formato telemático los días 29 y 30 de septiembre para más de 1.000 personas.

El alcalde de Logroño ha subrayado que “La Rioja es capaz de generar espacios diferentes para aceleradamente incorporar el idioma” del español.

Por su parte, el consejero Pérez Pastor ha resaltado “el valor añadido” que aporta La Rioja en este encuentro ya que es “San Millán de la Cogolla el lugar donde se producen las primeras palabras escritas en español”.