Logroño, 1 abr (EFE).- El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja (UR) ha aprobado conceder su Medalla de Honor a Juan Carlos Ayala Calvo, quien ocupó el cargo de rector entre 2020 y 2024.
Ayala, con esta distinción, se une a los rectores a los que se ha reconocido con la Medalla de Honor su contribución a la UR tras dejar el cargo, como Pedro J. Campos (1992-1994), Urbano Espinosa (1994-2011), Carmen Ortiz (2001-2004), José María Martínez de Pisón (2004-2012), José Arnáez (2012-2016) y Julio Rubio (2016-2020).
Juan Carlos Ayala Calvo (Hormilleja, La Rioja, 1961) es doctor en Ciencias Empresariales por la Universidad del País Vasco, es catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la UR desde 1997 y fundador del Grupo de Investigación de Empresa Familiar de la Universidad de La Rioja (FEDRA).
Ha publicado 58 artículos en revistas científicas, 61 libros y 74 capítulos de libros, ha detallado este martes la UR en una nota.
Ayala también ha presentado 230 ponencias en congresos nacionales e internacionales, ha participado como investigador principal en 23 contratos OTRI firmados con empresas e instituciones riojanas y ha sido director de la Revista Cuadernos de Gestión entre 2003 y 2010.
Ha impartido cursos de doctorado, ha participado como profesor en más de 20 cursos de máster y posgrado en las universidades de País Vasco, Salamanca, Zaragoza y La Rioja.
En la UR ha sido el director del Departamento de Economía y Empresa (2000-2004), responsable de las Relaciones con la Empresa (2003-2005). miembro del Consejo de Gobierno (1998-2004) y desde el 2012 es el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UR.
Además, ha sido codirector de la Cátedra de Emprendedores (2003-2008) y es director de la Cátedra de la Empresa Familiar desde el año 2000; así como tesorero y patrono fundador de la Fundación Emilio Soldevilla para el Desarrollo de la Economía de la Empresa (FESIDE).
Ha presidido el comité organizador de dos congresos internacionales sobre Economía de la Empresa, pertenece a la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM) y desde el año 2000 colabora con la ANECA en los procesos de Evaluación de la Calidad de las Universidades.