Logroño (EFE).- El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha calificado como buena la cosecha de 2024, como una mención especial para los blancos y rosados, a los que ha reconocido como muy buenos.
Esta valoración ha sido ratificada por el pleno tras un exhaustivo y riguroso proceso de análisis de un total de 3.239 muestras, ha indicado, en una nota, el Consejo Regulador de la DOCa, a la que pertenecen las comunidades riojana, vasca y navarra.
Los vinos tienen madurez, redondez, con una acidez equilibrada, en términos genéricos y, aromáticamente, están respondiendo de manera correcta, ha indicado el director técnico del Consejo Regulador, Pablo Franco.
El informe elaborado por los Servicios Técnicos del Consejo Regulador apunta a la importancia que ha tenido este año el trabajo en bodega, la relevancia del trabajo de selección y el papel imprescindible de la tecnología.

Una expresión moderada
“A nivel global, estamos ante una cosecha que tiene una expresión moderada, con virtudes propias de una vendimia más húmeda; destaca la fluidez y el carácter de ser vinos de consumo directo, que responde a un trabajo muy intenso”, según Franco.
Por colores, a nivel global, los vinos tintos tienen una estructura correcta, mantienen definición y satisfacen el consumo, con unas elaboraciones muy marcadas por la climatología y las intensas lluvias.
Los vinos blancos de Rioja, por su parte, han tenido muy buenas expresiones y presentan muy buena definición aromática, con intensidad.
En el caso de los rosados, avanzan en por ese mismo camino interesante, con intensidad aromática y tonos más abiertos de lo habitual.
En la sesión plenaria se ha realizado un balance de la cosecha, en la que la climatología durante la campaña de vendimia se dejó notar.
La fertilidad resultó ser la más baja de los últimos años y la tasa de cuajado también fue significativamente baja; así como la expectativa de producción; mientras que la fuerte presión que se dio de alteraciones por oídio y mildiu fue aplacada, se trataron bien y no llegaron a generar problemas, ha explicado.

Un riguroso sistema de calificación
El Consejo Regulador ha recordado que el sistema de calificación de añada en Rioja, con un de 127 profesionales en esta ocasión, es uno de los más rigurosos que existen, en línea con el elevado nivel de exigencia que la DOCa aplica a sus procesos de certificación.
Cada una de las muestras de vino es catada por 5 jueces, lo que supone emitir más de 16.197 valoraciones sensoriales, con el objetivo último de buscar y poder garantizar la máxima autenticidad a consumidores y profesionales, ha indicado.