Logroño (EFE).- La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha afirmado este viernes que la rescisión del contrato de compra de munición por parte del Gobierno a una empresa israelí es una cuestión que entiende, como ciudadana y no como responsable de esta institución, que se ha tomado por «razones de coherencia con la política exterior española».
Calvo, en declaraciones a los periodistas en Logroño, ha recalcado que no entra en la parte política y que, como presidenta del Consejo de Estado, se ciñe a la parte técnica de lo que son este tipo de contratos.
Calvo, quien realiza una visita institucional al Consejo Consultivo de La Rioja, ha afirmado que el Gobierno no ha elevado este contrato sobre la compra de munición al Consejo de Estado para la emisión de un dictamen, pero ha precisado que «hay doctrina sobre este asunto bastante acreditada y si llegara, dictaminaremos».
Desde el punto de vista técnico, ha añadido que la resolución de contratos públicos es una práctica habitual que llegan al Consejo de Estado para su dictamen cuando tienen algún asunto más complejo y alguna de las partes lo quiere resolver.
En esos casos, «hay que controlar la adecuación a las normas de esa ruptura del contrato», ha subrayado.
El presidente del Consejo Consultivo de La Rioja, José Ignacio Pérez Sáenz, ha afirmado que los Consejos Consultivos, además de hacer «una gran labor y con rigor y con diligencia, destacan por que mantienen unas relaciones de cooperación, entendimiento, respeto y lealtad» con el resto de instituciones.
Para él, estos órganos «gozan en España de una armonía institucional».