Dos de los acusados durante la primera sesión del juicio con jurado en la Audiencia de La Rioja. EFE/Raquel Manzanares

Una agente ve «muy clara» la intervención de dos de los acusados en el crimen de Viniegra

Logroño (EFE).- La guardia civil que instruyó las diligencias por el crimen de Viniegra de Arriba ha subrayado este lunes en el juicio que la intervención de dos de los tres acusados fue «muy clara», porque fueron vistos arrojando el cadáver a la sima y ambos implicaron a la tercera procesada en su declaración posterior en sede policial.

La Audiencia Provincial de La Rioja ha acogido la tercera jornada del juicio con tribunal popular por la muerte violenta de un hombre el 9 de agosto de 2022, por la que una pareja afronta una petición de 25 años y medio de cárcel como presuntos autores de los delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas y el tercer acusado 26 años, por los mismos delitos más otro contra la seguridad vial por conducir sin puntos.

La acusación particular, ejercida por el hijo de la víctima, se ha sumado a las penas de las fiscalía; mientras que los abogados de los tres acusados han pedido la libre absolución de sus defendidos.

Imagen de los tres acusados del asesinato de un hombre por una deuda de drogas. EFE/Raquel Manzanares

La agente de la Guardia Civil que ha declarado en la vista ha relatado que los dos hombres acusados fueron vistos por un guarda forestal en el momento en el arrojaron el cadáver de la víctima al interior de una sima, en la localidad riojana de Viniegra de Arriba, quien identificó a uno de ellos porque lo conocía y aportó la matrícula de su furgoneta.

Después, según esta guardia civil, uno de estos dos acusados incriminó al otro y ambos situaron a la mujer en el momento de la muerte del hombre, ocurrida dos días antes de deshacerse del cuerpo, y en el traslado del cadáver hasta la sima, en el paraje de ‘La Torca’, pero en ambas ocasiones ella se quedó en el interior de un vehículo.

La mujer, testigo de la muerte

Esta agente ha explicado que estuvo presente en los registros y la inspección ocular del domicilio y la finca y garaje de un familiar en Viniegra de Arriba donde uno de los acusados confesó que escondieron el cadáver durante dos días y allí encontraron manchas de sangre en el suelo y pertenencias de la víctima, como una gorra, zapatillas y su permiso de conducir.

También había bridas de plástico iguales a otras halladas en la furgoneta de este procesado y como las que se usaron para atar una bolsa a la cabeza del cadáver, ha indicado.

Este acusado «desde el primer momento reconoció su participación en los hechos», ha dicho, pero implicó como autor de la muerte al otro hombre, ya que era quien tenía una deuda de drogas con la víctima; mientras que, sobre la mujer encausada, la agente ha dicho que no sabe si participó, «pero fue testigo de la muerte».