Logroño (EFE).- El Gobierno riojano aportará este año más de 3 millones de euros al Ayuntamiento de Logroño, en virtud del convenio de Capitalidad que mantienen ambas istraciones, una cifra que supone un incremento del 2,5 % respecto a 2024 y la mayor cuantía que el Consistorio logroñés recibe del Ejecutivo riojano para la prestación de servicios a la ciudadanía.
Así lo han indicado este miércoles el presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán; y el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, tras la firma de este convenio y de la reunión del Consejo de Capitalidad, que integran representantes de ambos equipos de gobierno.

Compromiso con la capital
Capellán ha afirmado que esta financiación de 3.045.000 euros del Gobierno de La Rioja al Ayuntamiento de Logroño, en virtud de lo recogido en el Estatuto de Capitalidad, refleja «el compromiso del Gobierno riojano con la capital riojana».
Ha subrayado también que la cifra a transferir demuestra un compromiso con la istración local, que ha pedido «con justicia» servicios para la ciudadanía, que «cada vez son mayores».
Capellán ha recordado que, por ley, desde 2003, el Gobierno transfiere a los Ayuntamientos recursos para garantizar la suficiencia financiera y la prestación de servicios en sus municipios, dentro de los fondos de cooperación local.

El Bretón y la Glorieta
El alcalde también ha valorado el importe y ha dicho que este convenio subraya «el compromiso de ambas istraciones por seguir sirviendo mejor».
Entre los proyectos figuran inversiones en el ámbito de la educación superior, la atención sociosanitaria con la ampliación del Hospital San Pedro para crear el nuevo centro de especialidades y cirugía mayor ambulatoria; la ampliación del Teatro Bretón, las mejoras en el barrio de El Cortijo así como en el ámbito de la práctica deportiva.
Además, en el ámbito de la movilidad, Logroño está en «plena transformación» con proyectos de obras en La Glorieta del Doctor Zubía, las calles de Sagasta o Beti Jai, entre otras actuaciones, ha indicado el alcalde.