Imagen de archivo de la Policía durante una operación contra la ciberdelincuencia. EFE/Mariscal

La ciberdelincuencia aumenta casi el 31 % en el primer trimestre en La Rioja

Logroño (EFE).- La criminalidad conocida en La Rioja por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad subió un 0,9 por ciento en el primer trimestre del presente año, con un total de 2.854 infracciones penales, respecto las 2.829 registradas en el mismo período del año anterior, en especial, por la ciberdelincuencia, que creció un 30,9 %.

Así se recoge en el Balance de Criminalidad de enero a marzo de 2025, publicado este miércoles por el Ministerio del Interior en su página web, de cuyo contenido ha informado la Delegación del Gobierno en La Rioja, en una nota.

Aumentan los delitos sexuales
Imagen de archivo de un equipo especializado en ciberdelincuencia de la Guardia Civil/Guardia Civil

En el desglose por el tipo de criminalidad, mientras que la convencional descendió un 5,8 % con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, es significativo el fuerte incremento de la cibercriminalidad, al pasar de 517 infracciones penales cometidas en el primer trimestre de 2024 a 677 en el mismo periodo de este año.

De estas 677 infracciones, 576 fueron estafas informáticas, con un aumento del 40,5 % respecto a las 410 del mismo período de 2024; y 101 otros delitos en este ámbito, en este caso, con un descenso del 5,6 %.

La Rioja, por debajo de la media

Respecto al conjunto nacional, la tasa de criminalidad se situó en 36,9 infracciones penales por cada mil habitantes en La Rioja, por debajo de la media de España que fue de 50,2.

Las Fuerzas de Seguridad del Estado tuvieron conocimiento desde marzo de 2024 a marzo de 2025 de un total de 11.964 infracciones penales.

La tasa de detenidos e investigados por cada 1.000 infracciones penales fue de 304, lo que supone 15 puntos más que en diciembre del año pasado.

Imagen de archivo de una operación policial. EFE/ Guardia Civil

Dos asesinatos

Los homicidios dolosos y asesinatos se duplicaron, al pasar de uno a dos; pero los no dolosos o en grado de tentativa pasaron de tres a uno.

Los delitos contra la libertad sexual se mantuvieron igual, con 30 casos (4 agresiones sexuales con penetración y 26 del resto de delito); y los robos con violencia e intimidación subieron el 11 %, al pasar de 27 a 30.

Los hurtos han bajado el 13 % (de 655 a 571); el tráfico de drogas se ha duplicado (de 12 a 24); y las sustracciones de vehículos han subido el 9,5 %

Por otro lado, las sustracciones en explotaciones agrícolas o ganaderas registraron un descenso de enero a marzo en La Rioja: 36 en el primer trimestre de 2024 y 25 en este mismo periodo de este año.