Logroño (EFE).- La gastronomía actual, desde la que ofrecen pequeños bares a los principales restaurantes, se encuentra en un momento de reflexión y debate entre quienes defienden los formatos tradicionales y los productos locales a los que iten que la realidad de los tiempos es la estandarización para hacer una oferta similar en diferentes ciudades.
Este debate es el tema planteado en la décima edición de «Conversaciones heladas» el debate gastronómico creado hace más de una década por el heladero Fernando Sáenz, Premio Nacional de Gastronomía en 2016, que reúne en Logroño a diferentes personalidades de la gastronomía.
En esta ocasión la jornada se ha denominado «Qvo vadis», la frase latina que significa la pregunta ¿a dónde vas? en alusión a plantear hacia dónde van tres aspectos de la gastronomía: los mercados de abastos, los bares tradicionales y los sabores locales.
En los tres casos, diferentes representantes del sector han reconocido el momento especial que viven quienes luchan por mantener el apego a la tradición en los establecimientos y los productos y se encuentran con una gran competencia de cadenas presentes casi en todo el mundo que ofrecen productos sin personalidad propia ni apego al territorio, pero a unos precios con los que es difícil competir.