Logroño (EFE).- El actual edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Rioja (UR), se reformará interiormente para acoger el inicio de los estudios de Medicina, probablemente en el curso 2026-2027 y con treinta alumnos.
Este es uno de los anuncios que han hecho el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y la rectora de la UR, Eva Sanz, que han suscrito un protocolo general de actuaciones en la universidad por el que el Ejecutivo se compromete a apoyar el desarrollo de infraestructuras en el campus.
Porque además de esa reforma de un edificio y de la construcción del Centro de las Industrias del Español -ya previsto- el protocolo recoge también que se construirá un nuevo edificio para los estudios de Medicina detrás del actual colegio de Corazonistas y que se rehabilitará este último.
Entre Corazonistas y el seminario
Será un edificio de nueva planta que se ubicará en una parcela de unos 11.000 metros cuadrados entre Corazonistas y el seminario, en la que ahora hay campos experimentales de algunos cultivos; el presidente riojano ha asegurado que prevé que su construcción se pueda licitar este mismo verano.
Esta previsto que ese edificio acoja también el paraninfo de la UR, un aula magna que multiplicaría a la actual, con capacidad para unas 500 personas.
Pero para arrancar los estudios de Medicina, si todo es favorable a ello en el curso 2026-2027, una treintena de estudiantes se ubicarían en el edificio que ahora acoge los estudios de Enfermería, donde se van a crear los espacios necesarios y tres laboratorios.