Logroño, (EFE).- La Guía de la Comunicación de La Rioja, editada por la Asociación de la Prensa de La Rioja (APR), cumple 35 años de existencia y de servicio ciudadano con una nueva edición de 2025, que suma 528 páginas, en las que se recogen 6.438 entidades con 4.373 personas.
Así lo ha afirmado la presidenta de la APR, Ana Castellanos, en la presentación de esta nueva edición, en la que también han participado el presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán; y el alcalde de Logroño, Conrado Escobar.
Además, han asistido el director ejecutivo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Javier Galiana; el director general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, José Luís Lapuente; y el director territorial de Ibercaja, José Ángel Pérez.
Castellanos ha explicado que esta guía, de la que se editan 2.000 ejemplares físicos en la primera tirada, pero que también está disponible en formato digital actualizado constantemente desde hace 25 años, “sigue siendo una referencia para establecer las redes de comunicación de la sociedad, y es una herramienta fundamental en el trabajo del día a día”.
Es un elemento documental que, con el paso de los años, se ha consolidado para saber de qué manera evoluciona la región; y es «una auténtica red social a la riojana, que permite navegar por las personas, instituciones y entidades de esta comunidad porque aquí estamos todos y todas”, ha subrayado.
Ha destacado que en esta guía aparecen todas esas entidades que son fundamentales, como son las istraciones regionales, nacionales y locales, medios de comunicación, partidos, sindicatos, empresas, federaciones y el tejido social asociativo.
En la edición de 2025, ha proseguido, se han renovado muchos capítulos, como el de la Universidad de La Rioja (UR), cuyo Rectorado se ha renovado de formar reciente; y se ha incluido un apartado especial para los centros tecnológicos y las productoras musicales.

Información fiable
Por su parte, Capellán ha agradecido que esta edición “se pone al servicio de todo el que la necesita y tiene interés por La Rioja, ya que en ella se encuentra de forma perfectamente organizada la información relevante de la región”.
“La información desorganizada hace difícil organizarse bien”, ha resaltado el jefe del Ejecutivo riojano, quien ha señalado que esta guía recoge “información fiable, trabajada con rigor y confianza, que está disponible y es útil para quien quiera ponerse en o con las instituciones de la sociedad civil”.
En su intervención, el regidor de Logroño ha incidido en “la extraordinaria labor que se hace desde la APR, que permite que, año tras año, se tenga cumplida información del verdadero y real mapa social de La Rioja”, ya que esta guía “no solo es el quién es quién de la sociedad riojana, sino el qué hace cada cual, que es importante”.
El director ejecutivo de la UNIR ha indicado que esta guía incluye “valores fundamentales, como el compromiso con el rigor en la búsqueda, en los términos y en la innovación, algo que representa la propia profesión, que se va renovando cada vez más”.
El director general del Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha señalado que este año es “especial” para la entidad que dirige, con el fin de “renovar la concordia del sector, que tiene que estar acompañada de cuestiones como el esfuerzo, el sacrificio y el realismo”.
Por su parte, Pérez ha agradecido a los periodistas “la labor que hacen para preservar la salud democrática porque el control a los poderes, generalmente, no lo hace la oposición, sino los periodistas con la labor de escudriñar lo que pasa en realidad”.