Un grupo de mujeres aficionadas al ganchillo, y denominadas a sí mismas como Urban Knitting Logroño, han decorado algunos lugares de la capital riojana con prendas simulando un abrazo para conmemorar el Día Mundial del Abrazo. EFE/ Raquel Manzanares

Un grupo de mujeres «viste» algunos lugares de Logroño de ganchillo el Día del Abrazo

Logroño, (EFE).- Un grupo de mujeres aficionadas al ganchillo, y denominadas a sí mismas como Urban Knitting Logroño, han decorado algunos lugares de la capital riojana con prendas simulando un abrazo para conmemorar el Día Mundial del Abrazo.

Una de estas mujeres, Charo Martínez, ha explicado a EFE que ella y sus compañeras se dedican desde hace tiempo a realizar este tipo de acciones en fechas señaladas, con piezas que confeccionan en un local de las asociaciones de vecinos.

Para el día de hoy «decidimos simbolizar lo que es un abrazo» y «de hecho además de colocar estas piezas en algunos lugares le hemos dado a la gente abrazos» que «es lo importante, el apoyar al que lo necesita, que nadie se sienta solo».

«Hay mucha gente en la calle que necesita un abrazo, que se siente sola y nosotras queríamos poner nuestro granito de arena para que no se vean así, aunque al principio nos miraban como si estuviéramos locas», ha reconocido.

Un grupo de mujeres aficionadas al ganchillo, y denominadas a sí mismas como Urban Knitting Logroño, han decorado algunos lugares de la capital riojana con prendas simulando un abrazo para conmemorar el Día Mundial del Abrazo. EFE/ Raquel Manzanares

Los árboles y monumentos que han revestido, con permiso del Ayuntamiento, seguirán así «mientras la gente quiera» porque «siempre que hacemos algo tiene un carácter efímero y de embellecer la ciudad» como «ya hemos colocado otras piezas de ganchillo en San Bernabé o en otras fechas».

Además, «ya tenemos otro proyecto, más a largo plazo, que es crear un gran árbol de Navidad en crochet, como ahora se llama el ganchillo» y «ya vanos a empezar a trabajar en ello», ha concluido Martínez.