Fotografía cedida por Petroecuador de personas trabajando en la zona de un derrame de petróleo tras una rotura en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote) en el sector el Vergel, en Quininde, provincia de Esmeraldas (Ecuador). EFE/ Petroecuador

Derrame de petróleo en Ecuador afecta a un refugio de vida silvestre de la zona costera

Quito (EFE).- El Ministerio de Ecuador del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) informó este domingo que el refugio de vida silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas registra afectación por el derrame de petróleo registrado el pasado jueves en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

De acuerdo con al MAATE, tras una evaluación técnica en el refugio se constató la presencia de hidrocarburos en la superficie del agua que circula por los canales del área protegida, afectando la cobertura vegetal del ecosistema de manglar, la fauna y los sedimentos acuáticos.

Fotografía cedida por Petroecuador de personas trabajando en la zona de un derrame de petróleo tras una rotura en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote) en el sector el Vergel, en Quininde, provincia de Esmeraldas (Ecuador). EFE/ Petroecuador

Esto como consecuencia del derrame de crudo, por una rotura en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote), debido a un deslizamiento de tierra por las fuertes lluvias en el sector El Vergel, en Quinindé.

Ante esta emergencia, el MAATE ha solicitado, de manera inmediata, a la empresa pública Petroecuador (operadora del Sote), la implementación urgente de medidas de contención, limpieza y remediación en la zona afectada, a fin de mitigar los impactos ambientales y restaurar las condiciones ecológicas del área.

Además, se recomendó la activación urgente de planes de monitoreo, evaluación de riesgos y refuerzo de las protocolos de seguridad en la infraestructura del Sote dentro de las áreas de influencia de estas zonas protegidas.

Remediación ambiental y reparación para las familias afectadas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, indicó el sábado que Petroecuador creará un fondo con dos objetivos: remediación ambiental y reparación a todas las familias afectadas.

Las autoridades no han informado aún la cantidad de petróleo derramado y avanzan en las tareas de contención y recuperación del crudo.

Ecuador petróleo
Fotografía cedida por Petroecuador en la zona de un derrame de petróleo tras una rotura en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote) en el sector el Vergel (Ecuador). EFE/ Petroecuador

El viernes, la ciudad de Esmeraldas, capital de la homónima provincia, se declaró en emergencia frente al derrame de petróleo que afecta al río que abastece a la ciudad, lo que según su alcalde, Vicko Villacís, había ya provocado «daños ecológicos sin precendentes».

El Sote es uno de los oleoductos encargados de transportar el petróleo extraído de los pozos de la Amazonía hasta la costa ecuatoriana, donde es refinado y embarcado en buques petroleros para su exportación.

Ecuador registra desde principios de año lluvias intensas que hasta el momento han provocado un total de 19 fallecidos, más de 104.000 afectados y la destrucción de 130 viviendas en todo el país