Millones de tortugas nacen tras la mayor anidación en la frontera Brasil-Bolivia

La Paz, (EFE).- Los bancos de arena cerca del río Iténez en Bolivia y Guaporé en Brasil se volvieron «alfombras» de nuevas vidas donde nacieron millones de tortugas gigantes de río, luego de un par de meses de la que se considera la mayor anidación de estas tartarugas en el mundo, que se encuentran en … Leer más

El turismo verde, parte de la oferta de Fitur

El turismo verde, parte de la oferta de Fitur

Irene Martín/Noemí Romero Madrid (EFE).- Combustibles sostenibles para la aviación, soluciones de movilidad para el coche eléctrico, hoteles del futuro que combinan tecnología y medio ambiente o destinos en los que prima la apuesta por la biodiversidad son algunas propuestas ambientales que presenta en la 43 edición la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Empresas y … Leer más

Cuna del alma, debe tener evaluación ambiental en Red Natura

cuna del alma

Asimismo la Comisión Europea ha precisado en su respuesta a la eurodiputada que no ha recibido ninguna información sobre medidas compensatorias para ningún plan o proyecto en Tenerife, ni solicitud de dictamen respecto a la Directiva sobre los hábitats, ha informado Podemos este viernes en un comunicado. En su respuesta la Comisión señala que antes … Leer más

Hallan en Australia un «monstruoso» sapo gigante de 2,7 kilos

Hallan en Australia un "monstruoso" sapo gigante de 2,7 kilos

Sídney (Australia) (EFE).- Una guardabosque de un parque en el noreste de Australia encontró un sapo de caña, también conocido como sapo gigante, de 2,7 kilos, informaron este viernes fuentes oficiales, que agregaron que el «monstruoso» animal ha sido «removido de la naturaleza». El anfibio, una de las especies más tóxicas para otros animales y … Leer más

El «erizo australiano» que hace pompas con la nariz para soportar el calor

Imagen del "erizo australiano" captada por la Universidad de Curtin. Se ha descubierto que hace pompas para evitar el calor

Sídney (Australia) (EFE).- Los equidnas, un mamífero ovíparo parecido a un erizo, tiene pocas defensas contra el calor en Australia, por lo que ha desarrollado varios trucos, como hacer pompas con la nariz para refrescarse, según han descubierto investigadores de la Universidad de Curtin en el país oceánico. En un comunicado, la universidad australiana indicó … Leer más

La Policía alemana desaloja a Thunberg de la protesta contra una mina de lignito

Greta Thunberg durante las protestas.

Berlín, (EFE).- La policía alemana desalojó hoy por la fuerza a la activista sueca Greta Thunberg de un acción de bloqueo de grupos de activistas medioambientales en las inmediaciones de la población de Lützerath (oeste), desmantelada para ampliar una mina de lignito. Fuentes policiales confirmaron que Thunberg estaba entre el grupo de activistas que este … Leer más

Científicos del CSIC presentan alegaciones al plan del Gobierno para Doñana

WWF Doñana

Sevilla, (EFE).- Cinco expertos hidrogeólogos del Instituto Geológico y Minero de España, perteneciente al CSIC, presentarán alegaciones al plan de actuaciones para Doñana del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que cuenta con un presupuesto de 356 millones de euros. Este plan para el Parque Nacional lo presenta la ministra Teresa … Leer más

Citas para recordar en la lucha global contra el cambio climático en 2023

Las cumbres sobre cambio climático que se celebrarán en 2023

Madrid (EFE).- El grupo de especialistas climáticos de la ONU (IPCC) lo advirtió en su último informe: cada décima de calentamiento global cuenta, y según pasan los años y no se adoptan las medidas que recomienda la comunidad científica, la ventana de oportunidad para atajar el problema se va cerrando. El 2023, que culminará con … Leer más

La deforestación de la Amazonía brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro

Río de Janeiro, (EFE).- La Amazonía brasileña perdió 10.267 kilómetros de cobertura vegetal en 2022, una extensión equivalente a la de un país como Líbano, con lo que la deforestación de la mayor selva tropical del mundo alcanzó un nivel récord en el último año de Gobierno del presidente Jair Bolsonaro. El área de selva … Leer más

Dos de cada tres glaciares de montaña habrán desaparecido a final de siglo

Las regiones glaciares más pequeñas, como Europa Central y el oeste de Canadá y Estados Unidos, se verán desproporcionadamente afectadas por temperaturas superiores a 2 ºC, y con un aumento de 3 ºC, los glaciares de estas regiones casi desaparecerán por completo.

Redacción Ciencia (EFE).- Un estudio sobre el impacto del cambio climático en los glaciares, avisa de que, incluso en los escenarios más optimistas, los glaciares de montaña perderán masa y contribuirán al aumento del nivel del mar mucho más de lo calculado por los expertos del IPCC. El estudio, que según los autores es «un … Leer más