Jerusalén (EFE).- Al menos 241 personas han muerto y 382 han resultado heridas en ataques del Ejército de Israel en Gaza en las últimas 24 horas, lo que eleva a cerca de 21.000 los fallecidos y a casi 55.000 los heridos desde el comienzo de la ofensiva militar israelí.
Según informó este martes el Ministerio de Sanidad de la Franja palestina, controlado por el grupo islamista Hamás, hubo «18 masacres contra familias enteras» muertas por ataques israelíes en las últimas 24 horas en el enclave costero.
El portavoz del ministerio, Ashraf Al Qudra, denunció en un comunicado ataques israelíes cerca del Hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de Gaza.
Al Qudra advirtió de que en este centro médico puede repetirse lo ocurrido en otros hospitales de la Franja, como el de Al Shifa en el norte, el mayor de Gaza, en el que tuvieron que suspender sus servicios por los ataques.
Tras 81 días de guerra, los muertos contabilizados por el ministerio alcanzan los 20.915 y 54.918 los heridos, aunque se estima que los cuerpos de más de 7.000 gazatíes siguen bajo los escombros tras los bombardeos israelíes.

Objetivo: Jan Yunis
La agencia oficial palestina Wafa informó esta mañana de bombardeos de la aviación y de la artillería de Israel contra viviendas, hospitales y campos de refugiados en varias zonas de la Franja.
Uno de los principales objetivos de la ofensiva israelí es la localidad de Jan Yunis, en la que ha ordenado la evacuación de varias zonas de la ciudad, considera bastión de Hamás, y donde sospecha que se esconde su líder en Gaza, Yahya Sinwar.
Además, aviones de combate israelíes bombardearon las proximidades del Hospital Nasser en la misma población mientras la artillería continuó sus ataques en el centro de la ciudad.
En Rafah, en el sur, donde se hacinan muchos de los casi dos millones de desplazados por la guerra, hubo según Wafa varios heridos en el bombardeo de una casa en el centro de la ciudad, donde también fue atacado el campo de refugiados de Shaboura.

Atacados más de un centenar de objetivos de Hamás en Gaza
Por su parte, Israel ha informado este martes del ataque a más de un centenar de objetivos de Hamás en Gaza, donde mantiene la intensidad de su ofensiva militar contra el grupo islamista.
Según un comunicado, el Ejército abatió a supuestos milicianos de Hamás en ataques aéreos de apoyo a las tropas terrestres, para evitar que colocaran un explosivo cerca de un tanque israelí en Yabalia, en el norte de Gaza.
El parte israelí informa también del hallazgo de instalaciones de la Yihad Islámica en el barrio de Tuffah en la ciudad de Gaza, con armas, explosivos, equipos militares y «documentos de inteligencia».
Según datos oficiales, desde el inicio de su ofensiva terrestre en la zona – el pasado de octubre- 158 militares israelíes han muerto y 2.023han resultaron heridos.

Sin embargo, el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, aseguró el lunes que el grupo islamista ha atacado a unos 5.000 soldados israelíes, de los que «un tercio de ellos murieron, otro tercio resultó gravemente herido y el último tercio permanentemente incapacitado».
La ONU alerta de que la situación en Gaza es «terrorífica»
La directora ejecutiva para España de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Raquel Martí, aseguró hoy que la situación en la franja de Gaza es «terrorífica» y ha pedido un alto el fuego que permita atender las «ingentes necesidades» de una población que se ve obligada a sobrevivir sin apenas ayuda humanitaria.
Martí incidió en que se necesita más financiación para atender a una población en la que cientos de miles de personas se ven obligadas a sobrevivir sin ayuda humanitaria, ya que Israel solo permite llevar un diez por ciento de la que se precisa, y no a todas las zonas.
«La situación es terrorífica. Nunca se había visto en un conflicto que en tan poco periodo de tiempo hubiese más de 20.700 víctimas constatadas, el 70 por ciento niños y mujeres, 8.000 desaparecidos bajo los escombros y más de 53.000 heridos, entre ellos muchísimos niños amputados», subrayó.
Israel ataca a Hizbulá en Líbano tras el lanzamiento de un misil
Fuera de la Franja, Israel atacó este martes posiciones del grupo chií Hizbulá en Líbano, tras el lanzamiento desde territorio libanés de un misil contra un avión israelí, que no fue alcanzado.
El grupo chií libanés dijo el lunes haber atacado en la divisoria entre ambos países objetivos del Ejército israelí y haber causado bajas.
La frontera israelí-libanesa vive su mayor pico de tensión desde la guerra que libraron Hizbulá e Israel en 2006, a raíz de un recrudecimiento de las agresiones por parte de las milicias propalestinas al día siguiente del estallido de la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre.

Hizbulá reivindica 9 ataques contra el norte de Israel
El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó hoy otros nueve ataques contra diferentes posiciones del Ejército de Israel en la frontera entre ambos países en una nueva jornada desde que comenzaron el fuego cruzado hace dos meses y medio en el marco de la guerra en la Franja de Gaza.
En una serie de comunicados, Hizbulá dijo haber lanzado numerosos ataques en represalia por los «continuos bombardeos israelíes contra viviendas y terrenos en las aldeas del sur del Líbano».
El movimiento chií, respaldado por Irán, dijo haber atacado varios emplazamientos militares israelíes a lo largo de la divisoria compartida, como en la localidad de Zabdin y Ramia, ambos ataques con «armas apropiadas» que no especificó, si bien para otros lanzamientos emplearon «misiles/cohetes Burkan».
La milicia libanesa también se atribuyó un ataque contra «una sala de control cercana al cuartel de Shumira», y otro contra «una concentración de soldados israelíes cerca del cuartel de Duviv», que en ambos casos presuntamente ocasionaron muertos y heridos.
Otro de los objetivos de Hizbulá fue «un nuevo cuartel general de mando del enemigo sionista en las inmediaciones de la colonia de Kiryat Shmona», donde lanzaron un ataque aéreo con un avión no tripulado.
Según la Agencia de Noticias Nacional (NNA, en inglés) libanesa, Israel sigue atacando con proyectiles de artillería pesada varias localidades del sur del Líbano como la ciudad de Qaqiyat al Jisr y Wadi al Hujair, donde cayó un proyectil de fósforo, de acuerdo con esta fuente.
La frontera israelo-libanesa vive su mayor tensión desde la guerra que libraron Hizbulá e Israel en 2006, a raíz de un recrudecimiento de las agresiones por parte de las milicias propalestinas al día siguiente del estallido de la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre.
Israel advierte a Hizbulá: Está «listo» para cualquier escenario
Israel anunció este martes que se está preparando para «todos los escenarios» bélicos en su frontera con Líbano al recrudecerse los ataques del grupo chií libanés Hizbulá, que hoy atacó una iglesia griega ortodoxa en el norte israelí y dejó once heridos, dos de ellos civiles.
«Estamos preparándonos para todos los escenarios si no se encuentra una solución diplomática a las constantes violaciones de Hizbulá de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU», que fue emitida en 2006 tras la guerra entre el grupo chií e Israel, indicó en conferencia de prensa Daniel Hagari, portavoz del Ejército israelí.
«Si Hizbulá continúa, asumirán las consecuencias y la responsabilidad de lo que resulte. Las Fuerzas de Defensa de Israel han respondido y seguirán respondiendo, Hizbulá está tratando de llevar al Líbano y a la región hacia la guerra que inició Hamás», añadió.
Sigrid Kaag, coordinadora de la ONU de ayuda para Gaza
La vice primera ministra neerlandesa y titular de Finanzas en funciones, Sigrid Kaag, aseguró este martes que ha aceptado el cargo de nueva coordinadora de Naciones Unidas para la ayuda humanitaria para la Franja de Gaza motivada por su búsqueda de “paz, seguridad y justicia”.

«La paz, la seguridad y la justicia han sido siempre mis motores», recalcó Kaag en un comunicado, en el que agregó que espera contribuir a un «futuro mejor” como enviada de la ONU.
El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció este martes el nombramiento de Kaag como nueva coordinadora de la ayuda humanitaria para Gaza, después de que el Consejo de Seguridad acordara la semana pasada impulsar la asistencia al enclave palestino.
Kaag recordó que, el pasado verano, ya anunció su marcha de la política holandesa”, aunque reconoció que “este momento ha llegado antes de lo previsto».
Hoy anunció que ha pedido al rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos que haga efectiva su dimisión a partir del 8 de enero, cuando asumirá el nuevo cargo en las Naciones Unidas.