Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará en su gira por Oriente Próximo un campo de refugiados palestinos para conocer de primera mano su situación y simbolizar el pleno respaldo de España a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
Sánchez inicia este martes un viaje que le llevará a Jordania, Arabia Saudí y Catar para abordar con los líderes de esos países el conflicto entre Israel y Hamás y la necesidad de un alto el fuego para aliviar la catástrofe humanitaria que vive Gaza.
El objetivo del viaje, según el Gobierno, es trasladar la disposición de España a servir de puente entre la UE y los países árabes para avanzar en la búsqueda de soluciones definitivas que Sánchez considera que sólo puede pasar por la coexistencia de dos estados, Israel y Palestina.

La gira tendrá también un componente económico, sobre todo en Arabia Saudí y Catar, para sondear nuevas inversiones de esos países en España y las oportunidades que ofrecen a empresas españolas.
En ese contexto económico se enmarca el anuncio de la compañía saudí STC de hacerse con el 9,9 % de Telefónica, una cuestión que, según fuentes del Gobierno, Sánchez no tiene previsto plantear en Arabia Saudí por iniciativa propia pero podría abordarse si lo hace la parte saudí.
Tampoco está previsto tratar con las autoridades saudíes en este viaje el respeto de los derechos humanos, que las fuentes citadas subrayan que se hace de forma constante por parte de España en los foros oportunos.
Sánchez llegará la noche de este lunes a Amán, pero su agenda en Jordania no comenzará hasta el martes y lo hará con esa visita al campo de refugiados palestinos de Jabal el Hussein.
Apoyo a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos
Se trata de uno de los cuatro campamentos establecidos después de 1948 para dar cabida a las personas refugiadas de Palestina que salieron como resultado de la guerra entre árabes e israelíes.
El campamento fue establecido en 1952 para 8.000 refugiados en un área de 421.000 metros cuadrados al noroeste de Amán, pero en la actualidad, según las cifras oficiales de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), la población es de casi 30.000 personas.
En ese campo Sánchez prevé mantener una charla con un grupo de niños palestinos y reunirse después con refugiados que viven en este campo.
La visita, subraya el Ejecutivo, pretende dar visibilidad al trabajo que realiza UNRWA, que considera irreemplazable en la región en apoyo a los refugiados palestinos, así como el apoyo de España a este organismo de la ONU.
El presidente del Gobierno visitará después la Ciudadela de Amán, reconstruida con fondos de la cooperación española, y se reunirá a continuación con el rey de Jordania, Abdalá II.
Arabia Saudí y Doha, las siguientes paradas
Sánchez se trasladará el martes a Yeda, la ciudad de Arabia Saudí en la que desarrollará su agenda en este país, donde se verá primero con un grupo de empresarios españoles y después será recibido por el príncipe heredero y hombre fuerte del país, Mohamed bin Salmán.
El viaje concluirá en Doha el miércoles con una reunión con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, quien invitará a Sánchez al ‘iftar’ de esa jornada, el momento en el que se rompe el ayuno en el periodo del Ramadán.
Destaca precisamente el Gobierno el hecho de que los tres países hayan mostrado su disposición a la visita de Sánchez en pleno Ramadán.
En Doha habrá también una reunión de Sánchez con empresarios españoles, un encuentro con mujeres de Catar que destacan en diversos ámbitos de la sociedad y una entrevista con el primer ministro y titular de Exteriores, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani.