Vehículos militares israelíes en el campo de refugiados de Yenin durante una incursión este 21 de mayo. EFE/Alaa Badarneh

Al menos 7 palestinos muertos y 12 heridos en una redada israelí en Yenín, en el norte de Cisjordania

Jerusalén (EFE).- Siete palestinos murieron este martes en enfrentamientos desatados en una redada del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania, uno de los bastiones del movimiento miliciano palestino.

Además, doce palestinos están heridos, dos de ellos en estado grave, según confirmó el Ministerio de Sanidad. 

Fuentes locales informaron a la agencia palestina Wafa de que un periodista, Amr Manasra, resultó herido en la espalda en las cercanías del hospital de Yenín por metralla de las balas israelíes . Su estado es estable, según las últimas informaciones.

Entre los muertos, se encuentran un cirujano del hospital de Yenún, Aseed Jabareen, «atacado en los s al centro médico», el maestro Allam Jadarat y un estudiante que se encontraban en una escuela, según informó el director del hospital citado por la agencia oficial palestina Wafa.

Wafa asegura que las fuerzas israelíes irrumpieron con blindados en el campamento de Yenín, lo que desató enfrentamientos armados tanto en el campo como en otros barrios de la ciudad y en la aldea cercana de Burqin.

Vehículos militares israelíes en una incursión en el campamento de refugiados de Yenin, en Cisjordania
Vehículos militares israelíes en una incursión en el campamento de refugiados de Yenin, en Cisjordania, este 21 de mayo. EFE/EPA/Alaa Badarneh

Por su parte, el Ejército israel, se ha limitado a confirmar su operación en Yenín, que definió como «antiterrorista».

«Estos crímenes no detendrán la resistencia de nuestro pueblo y su persistente búsqueda de liberar su tierra, sus santidades y lograr sus derechos nacionales», aseveró el grupo islamista palestino Hamás en un comunicado sobre lo que consideran una extensión de la guerra en Gaza.

Asimismo, el grupo reprochó a la comunidad internacional «su silencio» por no «condenar las agresiones» contra su pueblo y por no tomar «medidas disuasorias» contra Israel para que asuma las responsabilidades de sus «masacres».

Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05). En lo que va de año, al menos 184 palestinos han muerto por fuego israelí, la mayoría supuestos milicianos o atacantes, pero también civiles, incluidos más de una treintena de menores, según el recuento de EFE.

Del lado israelí, han muerto en 2024 diez personas en ocho ataques palestinos, entre ellos cuatro uniformados y seis civiles, tres de ellos colonos.

Israel confirma haber matado a un comandante de Hizbulá

En Líbano, el Ejército israelí confirmó haber matado en un ataque en el área de Tiro a un comandante de Hizbulá, Qasam Saqlawi, encargado de cohetes y misiles.

«Ayer lunes, en la zona de Tiro en el Líbano, un avión de Fuerza Aérea atacó y eliminó al terrorista Qasam Saqlawi, comandante del conjunto de cohetes y misiles en el sector costero de Hizbulá», informó un comunicado castrense.

El humo se eleva tras un ataque con misiles lanzado desde el sur del Líbano hacia objetivos israelíes, el pasado 17 de mayo. EFE/EPA/Atef Safadi

El Ejército atribuye a Saqlawi la responsabilidad de planificar y ejecutar numerosos ataques con cohetes contra Israel, y también misiles antitanque.

Hizbulá -que ayer reivindicó hasta 13 ataques hacia Israel con misiles, cohetes y artillería- confirmó esta madrugada la muerte de un miembro de mismo nombre, sin ofrecer detalles sobre su cargo o las circunstancias de su fallecimiento.

La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde octubre, que se ha cobrado la vida de al menos 423 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hizbulá, que ha confirmado 286 bajas de milicianos, algunas en Siria.

En el norte de Israel han muerto 23 personas, 13 militares y 10 civiles.