Fotografía de archivo de 2023 en la que se ve a una mujer tunecina al alistarse para emitir su voto durante la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias, en Túnez. EFE/Mohamed Messara

Las elecciones presidenciales de Túnez se celebrarán el próximo 6 de octubre

Túnez (EFE).- El presidente de Túnez, Kais Said, convocó elecciones presidenciales para el próximo 6 de octubre, indicó este martes un escueto comunicado oficial de Presidencia.

Said, que ganó los comicios de 2019, afronta su primera votación después de un polémico mandato durante el que se arrogó plenos poderes en julio de 2021, calificado de golpe de Estado por la oposición.

Hoja de ruta para las elecciones en Túnez

El presidente tunecino puso en marcha una hoja de ruta para «rectificar» la transición democrática, dijo, y desde entonces ha celebrado comicios parlamentarios y un referendo constitucional con las tasas de partición electorales más bajas de esta década en el país, cuna de la llamada Primavera Árabe.

Fotografía de archivo de 2023 en la que se ve a un tunecino al emitir su voto durante la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias, en Túnez. EFE/Mohamed Messara

Las próximas elecciones se celebrarán con una nueva Constitución, aprobada en un referendo con cerca de un 70 % de abstención, que introduce un régimen ultrapresidencialista y limita las perrogativas del Parlamento.

Elecciones con la oposición amordazada

Los comicios se convocan con decenas de destacados opositores encarcelados, varios de ellos potenciales candidatos presidenciales como la líder del Partido Desturiano Libre (PDL), que reúne a los nostálgicos del antiguo régimen, Abir Moussi, y el líder constitucionalista Jaouhar Ben Mbarek.

A al menos 21 y dirigentes del islamista Ennahda, la mayor formación de la oposición, se les investigó judicialmente durante el mandato de Said y y varios quedaron encarcelados, incluido el líder y expresidente del disuelto Parlamento Rached Gannouchi.

Fotografía de archivo de Abir Moussi (i), líder del Partido Desturiano Libre (PDL) de Túnez, al participar en una protesta para exigir la disolución del Parlamento, la organización de elecciones anticipadas y el fin de la Estado de excepción. en Túnez. EFE/Mohamed Messara

La principal coalición opositora, el Frente de Salvación Nacional (FSN), ha rechazado participar en un «simulacro de democracia» mientras una veintena de figuras políticas permanecen en prisión provisional desde hace más de un año por un supuesto caso de «complot contra la seguridad del Estado».

Organizaciones como Amnistía Internacional han alertado del recrudecimiento de la represión de la disidencia mediante cargos infundados contra las voces críticas.