París (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, se pronunció a favor de que se deje de suministrar armas a Israel que sirvan para atacar la Franja de Gaza, siguiendo el ejemplo de Francia, y aseveró que «no se lucha contra el terrorismo sacrificando a la población civil».
«Creo que, hoy en día, la prioridad es que volvamos a una solución política, que dejemos de enviar armas (a Israel) para llevar a cabo los combates en Gaza. Francia no lo hace», dijo Macron, en una entrevista difundida este sábado en la radio Inter.
Macron no citó los países que tiene que dejar de vender armamento al Estado hebreo, pero Estados Unidos figura, con diferencia, como el principal abastecedor.
El mandatario galo advirtió que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ignorado a parte de la comunidad internacional.
«Creo que no somos escuchados. Ya se lo he vuelto a decir al primer ministro Netanyahu y creo que es un error, un error también para la propia seguridad de Israel, porque vemos en las opiniones públicas de la región un resentimiento que está naciendo», anotó.
El presidente consideró que el objetivo es «evitar una escalada» en la región y volvió a insistir en que «el Líbano no puede convertirse en un nuevo Gaza».
Macron critica a EE.UU. sin citarlo
El presidente francés, Emmanuel Macron, criticó, sin nombrarlo, a Estados Unidos al comentar que no es posible que haya países que pidan un alto al fuego en Oriente Medio, pero al mismo tiempo vendan armas a Israel.
«Si pedimos un alto al fuego (en Gaza y en el Líbano) es coherente no dar armas a Israel. Creo que los que se las suministran no pueden estar pidiendo cada día en favor de un alto al fuego como nosotros pero, al mismo, tiempo proporcionar armas», dijo este sábado Macron, durante la clausura de la XIX Cumbre de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) en París.
Netanyahu rechaza las críticas de Macron
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cargó esta noche contra el presidente francés, Emmanuel Macron, que se mostró a favor de cesar los suministros de armas a Israel por su ofensiva en Gaza y Líbano, y replicó al mandatario galo que Israel ganará «con o sin su apoyo».
«Qué vergüenza», respondió el mandatario hebreo en una comparecencia en vídeo este sábado por la noche, en la que también criticó al resto de países occidentales que secundan las opiniones de Macron.
El mandatario israelí aseguró que Irán no pide embargos de armas para sus aliados, como la milicia chií Hizbulá, o los milicianos proiraníes en Irak o los hutíes de Yemen, porque «el eje del terror» -como se refiere a esa alianza- permanece unido.
«Mientras Israel lucha contra los barbarismos liderados por Irán, los países civilizados deberían posicionarse junto a él», reprochó.
En el discurso, el líder israelí aseguró que su Ejército lucha «por la paz y la seguridad en el mundo».
Macron responde a Netanyahu y considera «excesivas» sus declaraciones
Emmanuel Macron consideró «excesivas» las declaraciones de Benjamín Netanyahu. «Francia es un amigo intachable de Israel. Las palabras del señor Netanyahu son excesivas y no corresponden a la amistad entre Francia e Israel», señaló en un comunicado la presidencia sa.
La nota del Elíseo, publicada poco después de las declaraciones de Netanyahu, insiste en que la petición para dejar de proporcionar armas a Israel sucede en un contexto de «aumento de la violencia» que solo podrá frenarse con un «alto en fuego inmediato» tanto en Gaza como en el Líbano.
La presidencia gala anotó que el cese de hostilidades servirá para poder «liberar a los rehenes» israelíes de Hamás y para «proteger a la población civil» implicada en el conflicto. El mandatario francés insistió en que el Líbano debe ser «preservado».
Asimismo, el Elíseo hizo notar que Macron mantiene «una postura muy exigente en su relación con Irán respecto a todos los asuntos que resultan estratégicos para Israel» y que si este país es atacado por Teherán o por alguno de sus aliados podrá contar siempre con Francia.