La Habana (EFE).- El Gobierno de Cuba declaró este miércoles como fallecidos a los trece militares desaparecidos tras una serie de explosiones en un almacén de armamento y municiones en Holguín (noreste) y refirió que la posible causa fue un cortocircuito.
Un comunicado del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) informó que, tras los trabajos y análisis de los especialistas, la comisión de investigación del organismo concluyó que «es inaccesible el lugar del accidente y en consecuencia no existe posibilidad alguna de vida en el lugar».
«Después de varios días de intenso trabajo se pudo determinar que la posible causa que provocó el suceso está asociada a un fallo eléctrico provocado por un cortocircuito en el interior de la instalación», indicó la nota, leída en el noticiero de la televisión estatal.
NOTA INFORMATIVA
— Minfar_Cuba (@MinfarC) January 15, 2025
Como se ha venido
informando, en la madrugada del día 7 de enero de 2025, ocurrió un accidente en una obra que almacenaba material de guerra perteneciente a la Región Militar de
Holguín, en el Ejército Oriental. pic.twitter.com/bR1JqtRzkk
El Minfar resaltó que «los 13 compañeros enfrentaron heroicamente el siniestro con el objetivo de evitar su propagación».
Además, dijo que ha informado a los familiares de los fallecidos -nueve soldados, dos suboficiales y dos oficiales con grado de mayor- sobre «el desenlace final del acontecimiento».
Un terreno complejo
«En nombre del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, de las autoridades del Partido, el Gobierno, y de sus compañeros se expresan las condolencias a sus familiares y amigos», añadió.
El informe explicó que no se ha podido llegar hasta el lugar donde se encuentran los fallecidos debido a «la complejidad extrema que existe en el terreno producto de las explosiones, los efectos de los gases acumulados y los severos daños ocasionados».
Subrayó que en la zona de la explosión hay «peligro real de derrumbes debido a las afectación estructural de la obra» que almacenaba material de guerra perteneciente a la Región Militar de Holguín, en el Ejército Oriental.

Asimismo apuntó que «se informará oportunamente al pueblo el proceder para realizar las honras fúnebres de los mismos».
Díaz-Canel expresa su dolor por muerte de militares
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó que «duele hondo» confirmar la muerte de los trece militares desaparecidos tras varias explosiones.
«Duele hondo confirmar el fallecimiento de oficiales, suboficiales y soldados que enfrentaron heroicamente el accidente en una obra que almacenaba material de guerra de la región militar de Holguín» y reiteró «las más sentidas condolencias a familiares y amigos», en un mensaje en las redes sociales.
El mandatario cubano afirmó que los militares «murieron heroicamente y como héroes merecen nuestro más sentido homenaje y el acompañamiento a sus seres queridos en el dolor de la pérdida».