El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia habla en un encuentro con ciudadanos venezolanos residentes en Guatemala este miércoles, en la Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/David Toro

González Urrutia dice que “el régimen está cada vez más solo, pero no menos peligroso”

Ciudad de Guatemala (EFE).- El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia dijo este miércoles a la diáspora de su país asentada en Guatemala que el «régimen» de Nicolás Maduro se encuentra “débil”, pero que sigue siendo “peligroso”.

“Es un régimen débil, pero es peligroso, está atacando a mucha gente, incluyendo a mi familia, y como lo hicieron con María Corina Machado en el intento por llevarla detenida la semana pasada”, aseguró González Urrutia durante un encuentro con la comunidad de Venezuela en Guatemala en un complejo privado.

González Urrutia aseguró que está en busca de las condiciones para “llegar a Venezuela y tomar posesión de la presidencia” y pidió a sus compatriotas prepararse para volver a su país.

Edmundo González Urrutia con una bandera de Venezuela a su llegada a un encuentro con ciudadanos de Venezuela en Guatemala este miércoles, en la Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ David Toro

“Ustedes serán protagonistas de la transformación de Venezuela”, aseguró el líder antes de concluir una breve intervención de cinco minutos y posteriormente retirarse sin atender preguntas de la prensa.

Reunión de González Urrutia con el presidente de Guatemala

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, recibió este miércoles en el Palacio de la Cultura (sede de Gobierno) al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, a quien que le dio tu «total respaldo» en la «valiente lucha por la democracia», y reiteró su rechazo al «régimen» de Nicolás Maduro.

“Esta tarde recibí a Edmundo González y le expresé mi total respaldo en su valiente lucha por la democracia ante el ilegítimo régimen de Nicolás Maduro”, publicó Arévalo de León en su cuenta oficial de X.

El mandatario guatemalteco agregó que el pueblo venezolano tiene en Guatemala “un aliado firme que respalda su lucha por la libertad y el respeto a los derechos humanos».

Por su parte, González Urrutia dijo en sus cuentas oficiales que “hablamos de cómo la unidad política, la unión de los guatemaltecos y la comunidad internacional lograron hacer valer la voluntad popular, en las recientes elecciones”.

El Gobierno guatemalteco no reconoció la semana pasada la investidura de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial consecutivo.

González Urrutia visitará Costa Rica

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia se reunirá este jueves con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, informó hoy la Casa Presidencial del país centroamericano.

«Le vamos a dar una gran bienvenida a quien triunfó en las elecciones de julio en Venezuela y seguimos denunciando el fraude electoral», declaró el presidente Chaves en su conferencia de prensa semanal.

Por su parte, el canciller costarricense, Arnoldo André, detalló que González Urrutia llegará a Costa Rica para «informar al presidente y darle los detalles de la situación en Venezuela, del gane que obtuvo por mas de 7 millones de votos el pasado 28 de julio y del fraude electoral que ha cometido el régimen de Nicolás Maduro al juramentarse como presidente fraudulentamente».

El pasado 28 de julio, González Urrutia se enfrentó en las urnas con Nicolás Maduro, en unos comicios presidenciales que el bloque opositor afirma haber ganado, según las actas que asegura haber reunido, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, controlado por el oficialismo, decretó la victoria del líder chavista.