Palestinos desplazados internos caminan entre edificios destruidos en Rafah. EFE/EPA/Mohammed Saber

Egipto confirma que hoy abre el paso de Rafah que conecta con Gaza para el traslado de heridos

Jerusalén/Rafah (EFE).- Las autoridades egipcias confirmaron este viernes que el paso fronterizo de Rafah, cerrado desde el pasado mayo y que conecta la Franja de Gaza con Egipto, está desde hoy abierto y se procederá a lo largo de la jornada al traslado de heridos gazatíes desde el enclave palestino.

«Hace unos días anuncié a todos los medios de comunicación que el paso de Rafah se abriría pronto para recibir a los heridos. Hoy se ha anunciado que se abrirá y comenzaremos a recibir a los heridos. Esto es un ejemplo del éxito de la política egipcia y gracias a todos los que nos apoyan», afirmó en su cuenta oficial de X el gobernador de la provincia del Norte del Sinaí, Jaled Megawer.

El paso fronterizo de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, se reabrirá este viernes, y no el domingo tal y como se acordó en el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, para permitir la salida de gazatíes heridos, según adelanta el canal público israelí Kan, que cita fuentes oficiales palestinas.

Despliegue de la UE

El cruce, bajo control israelí desde el inicio de la ofensiva en la Franja, será operado por EUBAM -la misión de seguridad europea que desplegará efectivos comunitarios-, tal y como acordaron los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) este lunes, y también por gazatíes no afiliados a Hamás autorizados por Israel.

Edificios destruidos vistos en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás, en Rafah, sur de la Franja de Gaz
Edificios destruidos en Rafah, sur de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

De hecho, la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, anunció hoy que volverá a desplazar desde este viernes a la misión para ayudar a gestionar el tránsito de personas desde la Franja, incluidas las que necesitan tratamiento médico.

Explicó que «apoyará al personal fronterizo palestino y permitirá el traslado de personas fuera de Gaza, incluidas las que necesiten atención médica”.

El Ministerio de Sanidad palestino, por su parte, anunció que desde este viernes hasta mañana por la mañana llevarán a cabo traslados de heridos hasta este cruce, aunque sin detallar la cifra.

Una fuente de la Media Luna Roja egipcia aseguró a EFE que el cruce de Rafah (entre Gaza, Egipto e Israel) ha sido reabierto hasta el momento desde el lado palestino, pero aún «no hay ni salida, ni entrada» en el paso, y añadió la posibilidad de que crucen hoy al menos 50 personas heridas desde el enclave, aunque no ofreció más detalles.

La razón del cambio

La razón de este cambio en la reapertura del paso de Rafah, según apunta el periódico israelí The Jerusalem Post, es el canje que realizaron ayer las milicias palestinas y el Gobierno israelí de rehenes por presos palestinos que no estaba prevista en el acuerdo original.

Este anuncio coincide con una gran movilización frente al paso fronterizo, organizado por iniciativas gubernamentales, en el que miles de personas se han manifestado para rechazar los intentos de desplazamiento de los gazatíes, propuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Con el inicio de la guerra en Gaza, Israel asumió el control total del paso de Rafah, principal vía tanto para la entrada de ayuda humanitaria como para la salida de enfermos y heridos gazatíes durante estos más de 15 meses de ofensiva.

Sin embargo, el pasado mes de mayo cuando las tropas de Benjamín Netanyahu iniciaron la invasión de la ciudad sureña de Rafah, pese a que el ya expresidente estadounidense, Joe Biden se opuso, ocuparon su cruce y quedó cerrado.

Este movimiento militar agravó la ya importante crisis humanitaria latente en el enclave palestino.

Hasta la llegada de la tregua, solo puntualmente Israel permitió la apertura de este cruce para la entrada de unos pocos camiones con ayuda humanitaria, insuficiente para una población hambrienta, y la salida de grupos reducidos de enfermos.

El líder miliciano palestino Zakaria Zubeidi
El líder miliciano palestino Zakaria Zubeidi se dio un baño de masas tras su liberación, a la llegada al Centro Recreativo de Ramala. EFE/Magda Gibelli

La Unión Europea volverá a desplegar este viernes su misión civil EUBAM Rafah en ese paso fronterizo entre Egipto, Gaza e Israel para ayudar a gestionar el tránsito de personas desde la Franja, incluidas las que tratamiento médico, anunció la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas.

Israel prosigue su asalto por undécimo día en Yenín

Por otro lado, fuerzas israelíes mataron a dos jóvenes palestinos la noche del jueves en el campo de refugiados de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada, donde el asedio israelí prosigue por undécimo día, informó el Ministerio de Sanidad palestino.

Estas dos muertes elevan a 19 el total de fallecidos desde que Israel empezó su asalto en Yenín bautizado como ‘Muro de hierro’ el pasado 21 de enero, dos días después del inicio de la tregua en Gaza; además de que hay decenas de heridos y detenidos.

Combate cuerpo a cuerpo con dos terroristas

El Ejército israelí, por su parte, informó este viernes en un comunicado que sus soldados durante la jornada de ayer se enfrentaron en un combate cuerpo a cuerpo «con dos terroristas» atrincherados en el interior de una infraestructura en Yenín durante el cual el sargento Liam Hazi, de 20 años, perdió su vida y otros cinco soldados quedaron heridos.

Bombardeo en un campo de refugiados

Asimismo, un caza israelí también bombardeó durante la jornada de ayer un edificio del campamento de refugiados con dos misiles lo que dejó al menos a tres mujeres palestinas heridas por metralla que fueron atendidas por los equipos de la Media Luna Roja Palestina.

Esta operación israelí ha provocado el desplazamiento forzoso de al menos 3.200 familias del campo de Yenín, señala el último informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU.

Otro objetivo, Tulkarem

Otro de los objetivos de las fuerzas israelíes en estos territorios palestinos ocupados es por quinto día consecutivo la ciudad cisjordana de Tulkarem, también en el norte.

En las últimas horas, soldados israelíes rodearon varias casas mientras disparaban balas reales y bombas de sonido, y exigieron a través altavoces que salieran de ellas los que se encontraban dentro, informa Wafa.

No se han reportado heridos, pero Wafa denuncia que las fuerzas israelíes detuvieron a dos jóvenes.

Ataque de Israel contra Líbano con dos muertos

Por otro lado, el menos dos personas murieron y otras diez resultaron heridas por un ataque israelí contra el este del Líbano, en otra acción contra el país mediterráneo mientras se mantiene una frágil tregua entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá, informó este viernes el Gobierno libanés.